Categorías: Valledupar

“Debemos tener la capacidad de detectar nuevos casos de Covid-19, frente la apertura gradual de la economía”

Gina Tambini, representante de la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud OPS/OMS para Colombia, destacó la importancia de no bajar la guardia por parte de los diferentes sectores de la economía frente a la apertura flexible que brinda el Gobierno Nacional.

«Esta decisión de levantar algunas medidas por parte del gobierno colombiano, están basadas en un análisis de riesgo que cuentan con la capacidad de detectar la ocurrencia de nuevos casos y con la capacidad de atender el incremento de pacientes por coronavirus, si así ocurriera», dijo la representante Tambini en el programa Prevención y Acción con el presidente Iván Duque.

La doctora resaltó la importancia de mantener las medidas que ha tomado el Ministerio de Salud y Protección Social durante esta contingencia, pero instó a la sociedad en general a mantener el autocuidado.

«El actuar de la sociedad, la participación de cada uno de los colombianos y la autorregulación, son medidas para evitar que aumente el número de casos por Covid-19», afirmó.

Frente a las medidas de protección, Gina Tambini enfatizó que el lavado de manos, el distanciamiento persona a persona y el uso del tapabocas, además de la higiene respiratoria, son esenciales para la protección. «Todas estas medidas deben ser incorporadas a nuestra cotidianidad y deben ser parte de esta nueva normalidad».

«Es importante que con el resultado de la vigilancia epidemiológica que lleva el gobierno de Colombia frente a los nuevos contagiados se tomen medidas de salud pública en las regiones para ir evaluando la necesidad o no implementar medidas aislamiento», finalizó Tambini.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

14 horas hace

Adjudicado contrato de APP férrea La Dorada-Chiriguaná

El Gobierno nacional logró la reactivación del tren en Colombia, luego de que la Agencia…

14 horas hace

En La Guajira entregan proyecto por $ 3.100 millones, para la ganadería regenerativa

Como parte de la estrategia para promover los modelos de producción sostenible y regenerativos en…

14 horas hace

En reunión con el presidente Petro, Juntas de Acción Comunal respaldan Consulta Popular sobre Reforma Laboral

Las Juntas de Acción Comunal (JAC) sostuvieron este jueves un encuentro clave con el presidente…

14 horas hace

Colegio Comfacesar recibe la certificación ISO 21001

El Colegio Comfacesar hace historia al convertirse en el primer colegio del departamento y el…

14 horas hace

Instituciones refuerzan estrategias para el bienestar de los niños, niñas y adolescentes en Valledupar

Con el propósito de garantizar un entorno seguro para los niños, niñas y adolescentes del…

15 horas hace