Categorías: Culturales

De manera virtual, en diciembre se realizará IV versión del Festival de La Quinta

La creatividad, la innovación digital, la tecnología y las alianzas productivas tendrán lugar en la IV versión del Festival de La Quinta, donde además se integrarán las artes, cultura y el emprendimiento local.

«La crisis generada por la pandemia del Covid-19 ha sido una oportunidad para reinventarnos en diversos aspectos y el Festival de La Quinta no ha sido la excepción, por eso traemos una apuesta innovadora, creativa y alternativa para la agenda turística y cultural de la ciudad», manifestó Cristina Zapata, una de las organizadoras.

El Festival de La Quinta 2020 será un evento creado con un diseño de software, trabajando con modulación 3D, desarrollo a partir de diferentes funcionalidades con modelado y renderizado de calles y stands con el apoyo de profesionales locales que son desarrolladores y programadores con habilidades en desarrollo software.

La cuarta versión del Festival De La Quinta, se realizará los días 17,18 y 19 de diciembre. Y se ofrecerá un recorrido virtual por algunas calles del centro Histórico de Valledupar.

Tanto los emprendedores que participarán en la feria como los visitantes deberán registrarse en la página web para ingresar con su correo electrónico para movilizarse por el barrio y visitar los stand de los empresarios participantes.

La cuarta versión del Festival de La Quinta será una experiencia para promocionar a nuestra ciudad como destino turístico, además de demostrar que la ciudad de Valledupar y el departamento del Cesar están a la vanguardia nacional en materia digital.

Como cada año los visitantes podrán encontrar en la feria una amplia oferta que incluye arte, artesanías, gastronomía, textil, calzado, accesorios, cultura, innovación, tecnologías de la información, conservación del medio ambiente y turismo.

El recorrido virtual y la recreación de los espacios digitales desarrollados por profesionales locales es una interacción digital que logra la promoción del talento de emprendedores, microempresarios, artistas locales e incluso promoción de Valledupar y el Cesar como un interesante destino turístico.

El Festival de la Quinta es una iniciativa de la Fundación para la Promoción del Emprendimiento de la Industria Cultural Artística y Creativa, liderado desde lo privado, para impulsar el emprendimiento local y lograr la reactivación económica del territorio.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

18 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

18 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

18 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

18 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

19 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

19 horas hace