Categorías: Culturales

De fiesta con Diomedes Díaz, Martín Elías y Rafael Santos, ¡la Dinastía Continúa!

Rafael Santos Díaz Acosta, el hijo mayor de «El Cacique» Diomedes Díaz, vuelve con toda para continuar con más fuerza su camino artístico y defender la herencia musical que le dejó su padre y su hermano Martin Elías.

Rafael Santos Díaz, se reactiva con su liderazgo natural en una nueva etapa de su carrera artística para seguir manteniendo viva la Dinastía familiar a través de una intensa agenda que se viene estructurando.

«Es un gran honor y responsabilidad acompañar a Rafael Santos para ayudar a consolidar su trabajo desde estos dos grandes fenómenos y así engrandecer la gran herencia cultural vallenata que recibió», afirma su nuevo manager, Ángel Thorrens, destacado empresario musical del país, manager de artistas y con una experticia en el manejo de la cadena productiva de la industria de la música y el entretenimiento.

Santos, conocido también como «El Turpial» se prepara en alianza con la empresa especializada en marketing artístico, «Idol Marker», de la firma Emprendinnova, dirigida por Thorrens, para reactivar a uno de los pilares de las dinastías musicales más querida del vallenato.

Compositor, verseador, actor e intérprete, el hijo mayor de «El Cacique» está trabajando en «Fiesta con Diomedes Díaz, Martín Elías y Rafael Santos», una selección de inolvidables clásicos en un gran homenaje a «El Cacique de la Junta» con gira nacional bajo la dirección de la producción musical del destacado acordeonero Jimmy Zambrano.

A estos temas se le agregarán toques modernos que revestirán con la misma energía de la tradición y se fusionarán con los sonidos de las nuevas generaciones.

Santos reactiva relaciones con la famosa disquera Sony Music, para un gran homenaje a su padre Diomedes Díaz con este nuevo trabajo y cumplirle a la enorme fanaticada y seguidores que le dejo Diomedes en Colombia y en el mundo, gracias a los medios de comunicación que mantiene viva esta leyenda del más grande del vallenato en toda su historia.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

1 día hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

1 día hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

1 día hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

1 día hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

1 día hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

2 días hace