Categorías: Economica

Cultivadores, a utilizar semilla autorizada

Teniendo en cuenta que se inició la temporada de siembra de cultivos como algodón, maíz, sorgo y arroz, en algunas regiones del país, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, y la Asociación Colombiana de Semillas y Biotecnología (Acosemillas) hacen un llamado urgente a todos los cultivadores y comercializadores de insumos y semillas sobre la importancia del uso de semillas autorizadas por el Instituto, con el fin de fortalecer la producción, disminuir el riesgo de presencia de plagas y contribuir a la seguridad alimentaria.

El ICA es la entidad que controla y vigila la producción e importación de las semillas para la siembra, exigiendo el cumplimiento de los parámetros de calidad establecidos en las normas como la resolución ICA 3168 de 2015, que establece las condiciones que deben cumplir las semillas autorizadas para su comercialización.

En esta resolución, las semillas autorizadas se clasifican en seleccionadas y certificadas, las cuales cumplen procesos de investigación, de mejoramiento genético y desarrollo con alta calidad. La semilla certificada, por ejemplo, es aquella a la cual se le hace control de calidad en cada etapa de la producción y al producto final. La semilla seleccionada, por su parte, es aquella a la que se mide la calidad en la fase de comercialización.

“Desde el ICA y Acosemillas hacemos el llamado urgente a productores de semilla y cultivadores para que sean responsables con sus cultivos y la sanidad fitosanitaria del país. Teniendo en cuenta que el uso de semillas autorizadas en los cultivos favorece un rápido y uniforme establecimiento en campo, permite una población adecuada de plantas, genera cultivos libres de organismos patógenos, no tiene contaminantes varietales, está exenta de semillas de malezas, lo que permite la cosecha de productos sanos e inocuos; desde el ICA cuentan con todo nuestro acompañamiento para el éxito de las cosechas”, señaló Luis Gerardo Arias, subgerente de Protección Vegetal del ICA.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Al menos 7 muertos en el naufragio de un barco migrante cerca de una isla griega

Al menos siete personas, incluidos dos niños, murieron en el naufragio de un barco que…

3 horas hace

Fatiga visual: cómo proteger y cuidar tu visión en la era de las pantallas

En una era en la que las pantallas dominan nuestra vida diaria, una epidemia silenciosa…

3 horas hace

Nuevas variedades en hortalizas para que productores mejoren sus sistemas productivos

Agrosavia, en busca de la promoción de prácticas que permitan especializar la producción de hortalizas…

3 horas hace

Supersalud prorroga por un año más medida de intervención forzosa de la Nueva EPS

La Superintendencia Nacional de Salud prorroga por un año más la medida de intervención forzosa…

3 horas hace

El Cesar se consolida como potencia lechera del Caribe

El Cesar no solo es uno de los departamentos con mayor hato ganadero del país,…

3 horas hace

Procuraduría pregunta a las autoridades del Cesar, por el estado de la obra “El Mirador del Santo Eccehomo”

En el marco de la función preventiva de la Procuraduría General de la Nación, se…

4 horas hace