Foto-referencia
Atrasar una hora el reloj para iniciar el horario de invierno significa que la noche llegará antes y habrá luz más temprano en las mañanas. Asi será hasta el 12 de marzo de 2013.
Aunque parece una acción simple, puede conllevar algunos riesgos para la salud. Por ejemplo, investigadores han comprobado que el cambio de hora afecta la conducta y el sueño, y lleva a un aumento de accidentes de tránsito fatales y también incrementa los casos de infartos y aumenta los episodios de depresión.
El estudio, que analizó 21 años de información sobre accidentes, concluyó que este cambio de horario (conocido en inglés como daylight saving) aumenta el número de accidentes y causa unas 300 muertes al año.
Estados Unidos no es el único país que cambia la hora básicamente para aprovechar el día. En el mundo, 1.6 mil millones de personas se ven afectadas por esta transición.
Hay varias investigaciones en curso que están analizando las causas subyacentes de estos cambios de conducta y afecciones que se disparan vinculadas al horario.
Aunque hay razones económicas para realizar estos cambios de hora estacionales, todavía hay mucho por analizar sobre la repercusión en el organismo humano.
Mientras tanto, la American Academy of Sleep Medicine (AASM) y la Clínica Mayo brindan consejos para minimizar los efectos del cambio de horario en el organismo:
Comienza a reajustar el horario de sueño unos pocos días antes del cambio de horario, yendo a dormir unos 15 minutos antes de lo habitual.
Ten cuidado al conducir o manejar maquinarias en el día que se produce el cambio de hora.
Evita las siestas largas, pero puedes tomar una siesta corta, de no más de 20 minutos. Pero no lo hagas antes de acostarte sino más temprano en el día.
Evita la cafeína en la mañana para que te despierte y el alcohol por la noche para ayudarte a ir a dormir.
Reduce el tiempo que pases manejando, y evita las actividades físicas extenuantes.
Come adecuadamente, evitando las comidas pesadas, mantente bien hidratado y tratar de estar físicamente activo. (HolaDoctor.com).
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) lanzó oficialmente el Plan 365 que vincula a…
La Policía Metropolitana de Valledupar, a través del Grupo de Protección a la Infancia y…
Un domingo de 1991, en la vereda Raíces Altas del municipio de Pelaya, la señora…
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata realizará el martes 29 de abril de 2025,…
En un operativo desarrollado en zona rural del municipio de Bosconia, unidades adscritas al nuevo…
Si algo tienen claro los expertos en una disciplina como la reflexología podal es que…