Foto: ICA
El Centro de Sanidad Animal de Cuba (CENASA) notificó al ICA que los certificados sanitarios para la exportación de productos de la especie bovina, porcina, ovino-caprina y aviar, que estaban en negociación para su exportación a ese mercado, habían quedado acordados y aprobados.
Esto se dio luego de un proceso de verificación y análisis de los requisitos sanitarios propuestos por el Instituto, con los cuales se busca salvaguardar el estatus sanitario de ambos países y contribuir a la exportación de productos con óptimas condiciones sanitarias.
Gracias al trabajo articulado de los servicios sanitarios de Cuba y Colombia, y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, se da a conocer esta importante noticia para el sector agropecuario y el país, reflejada en la apertura de 12 productos colombianos al mercado de la República de Cuba, los cuales se detallan a continuación: semen bovino, embriones bovinos, bovinos vivos para cría y reproducción, semen ovino-caprino, embriones ovino- caprinos, ovinos y caprinos para cría y reproducción, semen porcino, embriones porcinos, porcinos vivos para reproducción, huevos fértiles, pollitos de un día y equinos vivos.
Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…
El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…
La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…
El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…
La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…
De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…