Categorías: Salud

Cuáles son los mejores alimentos para cuidar la vista

Limitar el tiempo frente a las pantallas, no fumar, usar lentes de sol o de protección y visitar regularmente al oculista son medidas fundamentales para proteger la salud de los ojos.

Sin embargo, los especialistas advierten que no debe pasarse por alto otro aspecto clave: mantener una dieta saludable. Esta se puede complementar con alimentos con beneficios sobre la vista. Conoce aquí una lista con las mejores opciones.

Batata o boniato

Las batatas son una buena fuente de energía, carbohidratos, fibra, minerales y vitaminas (especialmente la A). Esta forma parte de un pigmento de la retina muy sensible a la luz: la rodopsina.

También aumenta la adaptabilidad del ojo, principalmente al permitir que se ajuste a los cambios de luz y se mantenga húmedo, a la vez que reduce el riesgo de enfermedades de la vista, como degeneración macular.

Calabaza

La calabaza o zapallo es un alimento muy recomendado para proteger la vista debido a que es rico en distintos nutrientes fundamentales para proteger las estructuras celulares del ojo, como vitamina A y C, zinc, y ácidos grasos Omega 3.

Crucíferas

Se conoce como crucíferas a las plantas que pertenecen a la familia Brassicaceae, como el brócoli, kale, coliflor, y coles de Bruselas, entre otras.

El consumo de estos vegetales se asocia al cuidado de la vista debido a que son ricos en vitamina A (betacaroteno, luteína y zeaxantina), C y E. Estas se caracterizan por sus propiedades antioxidantes, que protegen las células oculares de los radicales libres, moléculas inestables que afectan las estructuras celulares sanas.

Frutos secos

Se llama frutos secos a los alimentos que comparten un rasgo en común: menos de la mitad de su composición está conformada por agua. Este es el caso de las almendras, avellanas, cacahuates o maní, castañas, nueces (comunes, de Pecán o Macadamia), pistachos, o anacardos.

También se caracterizan por ser alimentos energéticos, ricos en grasas saludables, proteínas y vitaminas. Una de ellas, la E, se encuentra en grandes cantidades y se vincula retrasar el empeoramiento de la degeneración macular.

Huevos

Los huevos son ricos en carotenoides, una variedad de pigmentos orgánicos que pueden proteger la visión ya que ayudan a disminuir el riesgo de padecer trastornos oculares como cataratas y ceguera.

También existen estudios que asocian el consumo regular de huevos con un menor riesgo de degeneración macular por la edad.

Legumbres

Llamamos legumbres a las semillas de plantas pertenecientes a la familia de las leguminosas, es decir, frijoles, guisantes, o garbanzos, entre otras.

Estas se caracterizan por ser ricas en zinc, un oligoelemento esencial que se encuentra en alta concentración en los ojos y que puede brindar protección contra los efectos dañinos de la luz.

Pescados

Para proteger la salud de los ojos es necesario proporcionar a las retinas dos tipos de ácidos grasos Omega 3: ácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA).

Afortunadamente, puedes obtenerlos incluyendo en tu dieta dos o tres veces a la semana pescado, como abadejo, anchoas, atún, bacalao, caballa, salmón, sardinas, o trucha.

Pimientos

Los pimientos son ricos en vitamina A y C, antioxidantes naturales que se asocian al cuidado de los vasos sanguíneos de los ojos y a la prevención de problemas de la vista, como degeneración macular y sequedad ocular, además de retrasar el desarrollo de cataratas a medida que se envejece.

Zanahorias

Las zanahorias son raíces repletas de beneficios para la salud, entre los que se destaca el cuidado de la vista. Esto se debe a su rico contenido de vitamina A, que además de intervenir en la formación y mantenimiento de tejidos blandos y óseos, también produce los pigmentos en la retina.

Cabe resaltar que un déficit de vitamina A puede causar la aparición de una enfermedad ocular progresiva, llamada xeroftalmía.

Otros consejos

Además de incluir en la dieta los alimentos antes desarrollados junto a una alimentación saludable, los expertos recomiendan seguir ciertas medidas para proteger la vista:

Controlar el tiempo frente a las pantallas: pasar mucho tiempo con el celular o la computadora puede provocar ojos secos, dolor de cabeza, espalda, o cuello, fatiga visual, visión borrosa, y, eventualmente, afecciones de la vista. Procura tomar recreos cada 10 o 15 minutos y mirar hacia otros puntos de la habitación para descansar la vista.

Dejar de fumar: este hábito aumenta el riesgo de padecer cataratas, degeneración macular o daño en el nervio óptico.

Usar lentes de sol: ayudan a proteger los ojos de los rayos ultravioleta (UV) del sol. Se recomienda aquellos que bloquean 99 % o 100% los rayos UVA y UVB.

Usar protección: esto incluye gafas de trabajo o deportivas dependiendo el tipo de actividad que se desarrolle.

Visitar al oculista con regularidad: los exámenes de la vista ayudan a detectar cualquier problema a tiempo, facilitando su tratamiento. (HolaDoctor.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Policía intensifica acciones preventivas en Aguachica, Cesar

La estación de policía Aguachica, en conjunto con el grupo de Gestión Comunitaria, Secretaría de…

4 horas hace

El 58° Festival de la Leyenda Vallenata suma una inmensa cuota de concursantes

El balance de las inscripciones para el 58° Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje…

4 horas hace

En Valledupar, Policía conmemoró el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado

Cada 9 de abril, en cumplimiento del artículo 142 de la Ley 1448 de 2011,…

4 horas hace

Valledupar se prepara para tres grandes eventos

Con la finalidad de fortalecer la capacidad de respuesta institucional y minimizar riesgos durante los…

4 horas hace

Cesarenses, atentos a las vacantes de carrera administrativa que oferta la CNSC

Un total de 1.022 vacantes oferta la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) para ingresar…

4 horas hace

Mueren 20 personas en un incendio en un asilo en el norte de China

Un incendio en una residencia de ancianos en el norte de China mató a 20…

10 horas hace