Las secuelas de los tratamientos contra el cáncer también pueden afectar a los pacientes desde el punto de vista dermatológico. La piel, las uñas o el cabello también sufren los efectos de la quimioterapia o la radioterapia. “Los tratamientos contra el cáncer pueden afectar a la piel, las uñas o el cabello. Depende del tratamiento que se reciba, así como de cada paciente, ya que cada persona es única”, nos anticipa el doctor Miguel Sánchez Viera, director del Instituto de Dermatología Integral (www.ideidermatologia.com).
El especialista nos explica que las afecciones son múltiples y variadas, siendo las más habituales las siguientes: la sequedad, el enrojecimiento, el prurito o picazón, el sarpullido, el desarrollo de grietas o heridas, el cambio de color en la piel, la sensibilización al sol y la pérdida de cabello.
¿Cuánto duran los efectos en la piel?
Una de las principales dudas que les pueden surgir a los pacientes con cáncer es cuándo comienzan estos problemas en general y cuánto tiempo suelen durar, así como si las secuelas suelen ser reversibles. El doctor Sánchez Viera nos explica que los problemas en la piel suelen aparecer semanas después del inicio del tratamiento contra el cáncer.
Secuelas diferentes en función del tratamiento
Le planteamos al doctor si las consecuencias a nivel dermatológico dependen del tratamiento en cuestión, es decir, si son distintas las secuelas de la quimioterapia o la radioterapia que de la inmunoterapia.
Tal y como nos explica el especialista, los efectos secundarios de la radioterapia suelen desarrollarse en la zona del cuerpo que ha sido tratada.
Cómo afrontar la caída del cabello
Como anticipábamos, hay que tener presente desde el diagnóstico y prescripción de la quimioterapia que es muy probable que se perderá el cabello (no todas las medicaciones utilizadas tienen este efecto secundario).
De cualquier forma, el especialista nos explica que hay que lavar el cuero cabelludo con champús suaves para que no agredan el cuero cabelludo, que estará más sensible, hasta que este no vuelva a recuperarse y saber que es mejor esperar un tiempo a utilizar tintes.
Consejos para cuidar la piel y las uñas durante el tratamiento del cáncer
Uso de productos adecuados. Es preferible optar por jabones suaves y con agentes hidratantes para minimizar la sequedad e irritación de la piel. Si está en tratamiento de radioterapia, pregunte qué productos deben evitarse antes de las sesiones, como talcos o antitranspirantes.
Tratamientos y productos recomendables
Para finalizar, le preguntamos al experto qué tratamientos o productos suelen ser recomendables para minimizar los efectos de estos problemas dermatológicos en las pacientes que han pasado por un tratamiento oncológico. (Hola.com).