Foto-referencia
“La incidencia de dengue en el Cesar ha ido en aumento, era un fenómeno esperado, pero hay que tomar medidas para evitar muertes sobre todo”, así lo confirmó este jueves en el noticiero Maravilla Informa de la emisora Maravilla Stereo, el secretario de Salud Departamental, Guillermo Girón Quintana.
El funcionario enfatizó que con respecto al 2022, se está en un incremento superior al 44 por ciento aproximadamente de los casos de dengue.
Girón Quintana manifestó que el principal municipio afectado con dengue es Aguachica con 575 casos, Valledupar con 389, Curumaní 136, Agustín Codazzi 117, Gamarra con 85 y Bosconia con 58 casos.
Ante esta situación, el funcionario confirmó un plan de contingencia que se inicia este jueves en Aguachica, toda vez, que hay una problemática en esta localidad con respecto al agua. Además, dijo, en el resto del departamento también toman acciones con el plan, a través de la educación continuada en la parte médica y el aumento de promoción y prevención en la cultura ciudadana en cada uno de los municipios.
La Ley 2453, que establece medidas para prevenir, atender, rechazar y sancionar la violencia contra…
La directora general del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar, Astrid Eliana Cáceres explicó que a…
El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Educación, lanzó una convocatoria para enfrentar uno…
Por liderar un ataque contra la población civil en la jurisdicción bajo su mando, en…
La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, durante su recorrido por el sur del…
Ataques nocturnos israelíes en la Franja de Gaza, que se prolongaron durante la madrugada del…