Categorías: Regionales

Crea grupo de análisis financiero para detectar capitales que financian la deforestación en Colombia

Tras la XI sesión del Consejo Nacional de Lucha Contra la Deforestación y otros crímenes ambientales (Conaldef), la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, anunció la creación del grupo de análisis estratégico y de información financiera contra delitos ambientales en Colombia que permitirá fortalecer las acciones de investigación, identificación, determinación y judicialización de redes ilegales causantes de la deforestación.

“Hoy en Conaldef el tema central fue el fortalecimiento de uno de los pilares de la estrategia contra la deforestación en el país, que es la investigación criminal; cómo llegamos a los capitales que determinan la deforestación, cómo identificamos a los determinadores o lo que yo he llamado, en mis visitas y recorrido constante por la Amazonía, los ‘terratenientes fantasma’, los acaparadores de tierras, aquellos que están disfrutando de las rentas ilegales y acabando la selva al deforestarla”, señaló, de manera contundente, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad.

Además, Muhamad destacó las diferentes acciones que se adelantan en territorio a través de acuerdos sociales con las comunidades y agregó que el componente de fortalecimiento de la investigación criminal complementa la estrategia de contención de la deforestación.

“Hemos conseguido recursos para fortalecer la investigación criminal en delitos ambientales y esperamos luego de esta alianza avanzar en este pilar importantísimo, sin el cual, a pesar de nuestro trabajo territorial, de nuestro trabajo con las comunidades y de nuestro trabajo social no sería suficiente llegar a esos determinantes de la deforestación”, aseguró.

De acuerdo con la Dirección de Carabineros de la Policía Nacional, en lo que va corrido del año, se han capturado 1.561 personas por delitos ambientales, se han incautado 13.492 metros cúbicos de madera ilegal y se han realizado 54 operativos para la protección del medio ambiente.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Computadores para Educar entregó 685 portátiles a 17 IE del Municipio de Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…

5 horas hace

Inicia estrategia Hambre Cero en 12 departamentos del país, entre ellos, Cesar

  El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…

5 horas hace

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…

5 horas hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

5 horas hace

Incautan estupefacientes en Aguachica, Cesar

La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…

5 horas hace

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

21 horas hace