Categorías: Regionales

Corpoguajira y puerto brisa conciertan trabajos de protección del río cañas

El director general de Corpoguajira, Samuel Lanao Robles, se reunió con representantes de Puerto Brisa, para revisar la continuidad de los trabajos de protección y recuperación de las márgenes la cuenca del río Cañas, en el sector de la Zapotera, corregimiento de Mingueo (Dibulla).

Las acciones se ejecutarán con recursos de inversión forzosa de no menos del 1%, por los proyectos que adelanta Puerto Brisa en La Guajira, según explicó el director de Corpoguajira, Samuel Lanao Robles.

“Esta inversión está contemplada en el parágrafo primero del artículo 43 de la Ley 99 de 1993, a través de la cual se creó el Ministerio del Medio Ambiente, se reordenó el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables y se organizó el Sistema Nacional Ambiental, SINA. Es un instrumento mediante el cual se impone a todos los proyectos que toman agua de fuentes naturales, la obligación de invertir no menos del 1% del costo total del proyecto en actividades de preservación y conservación de los recursos hídricos.”, precisó.

En esta oportunidad, se realizarán obras de control de erosión, excavación, relleno y limpieza de cauce, que permitirán recuperar la geomorfología fluvial del rio Cañas en el sector aledaño y aguas abajo del casco urbano de Mingueo, reduciendo de esta manera la divagación y el socavamiento y, por ende, los estragos causados por las inundaciones y se dará continuidad a las obras que realiza Corpoguajira en el sector de Cantarrana.

Estos trabajos buscan disminuir los efectos de las crecientes del río sobre las márgenes del cauce, facilitando el tránsito en su sector bajo, previniendo la erosión en sus orillas y estableciendo un canal más estable.

De la misma manera, con la intervención al cauce del río Cañas, se salvaguardará el recurso natural y las poblaciones aledañas. Se estima que al menos mil personas del municipio de Dibulla estarán beneficiadas con la implementación del proyecto.

“De esta manera seguimos comprometidos con el ejercicio de la autoridad ambiental para propender por el cuidado, conservación y sostenibilidad de nuestro recurso hídrico”, indicó el director.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

5 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

5 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

5 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

5 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

5 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

5 horas hace