Categorías: Regionales

Corpoguajira y Gobierno de Curazao firman carta de intención para trabajar a favor del medio ambiente

La Corporación Autónoma Regional de La Guajira, Corpoguajira y el Gobierno de Curazao, firmaron una carta de intención de cooperación técnica, enfocada específicamente en la protección, conservación y preservación de ecosistemas y biodiversidad marino costeros y continentales.

La firma se concretó en el marco del foro «Transición energética en armonía con la fauna Guajira», que se llevó a cabo dentro de la celebración de los 40 años de la entidad.

El director de Corpoguajira, Samuel Lanao Robles, explicó que se desarrollarán estrategias en aras del desarrollo sostenible en ambos territorios.

«Nos honra la visita de los funcionarios de Curazao, una isla hermana con la que hemos tenido en el pasado intercambios comerciales y por eso hemos querido reactivar esa relación con la firma de esta carta de intención. Tendremos unas mesas técnicas con el Ministerio de Medio Ambiente y Naturaleza de la isla para analizar esos temas en común en los que trabajaremos, como negocios verdes, economía circular, protección de nuestras aves migratorias, entre otros», añadió.

Gabriel Mitchel Murray, director del sector de Medio Ambiente y Naturaleza, Agricultura y Pesca de Curazao, explicó que una de las primeras actividades será la publicación de un libro específicamente sobre las aves que hay, tanto en La Guajira, como en la isla.

«También se realizarán actividades dirigidas a la protección de la fauna, especialmente de las tortugas marinas y el flamenco rosado, especies que están amenazadas», enfatizó.

La firma de esta carta de intención se realiza con base en el Memorando de Cooperación Técnica suscrito por los gobiernos de ambos países, sobre cooperación técnica para mantener una relación estrecha y cooperar en asuntos de interés mutuo.

Según el documento, la cooperación será en los temas agropecuario, pesquero y desarrollo rural, seguridad alimentaria, sostenibilidad ambiental, salud tradicional y complementariedad económica de producción agropecuaria y pesquera.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Lanzan Plan 365 para proteger vidas en las vías del país

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) lanzó oficialmente el Plan 365 que vincula a…

13 horas hace

“Yo protejo mi entorno educativo”: campaña de la Policía en Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar, a través del Grupo de Protección a la Infancia y…

14 horas hace

Desde Pailitas, el Gobierno del Cesar emprendió la Ruta de Fortalecimiento de las Mesas de Víctimas municipales

Un domingo de 1991, en la vereda Raíces Altas del municipio de Pelaya, la señora…

14 horas hace

El 29 de abril se realizará el foro, Festival de la Leyenda Vallenata por ‘Los caminos de la vida’

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata realizará el martes 29 de abril de 2025,…

14 horas hace

Capturado alias Stuart, presunto miembro del Clan del Golfo

En un operativo desarrollado en zona rural del municipio de Bosconia, unidades adscritas al nuevo…

14 horas hace

Reflexología podal: ¿se puede sanar a través de los pies?

Si algo tienen claro los expertos en una disciplina como la reflexología podal es que…

20 horas hace