Corpoguajira y Corpocesar oficializaron la adopción del Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca Hidrográfica (POMCA) del río Alto Cesar, así como el acotamiento de la ronda hídrica de este cuerpo de agua.
Este plan estratégico establece acciones clave de restauración, conservación y preservación de los ecosistemas de dicha cuenca, con el objetivo de mantener su equilibrio ambiental a largo plazo.
Por medio de la creación de una Comisión Conjunta, ambas entidades propenden por la protección y recuperación de los ecosistemas, garantizando un futuro sostenible para la cuenca y sus comunidades.
Adriana García Arévalo, directora de Corpocesar, destacó la relevancia de este esfuerzo para las comunidades tanto de La Guajira como del Cesar, “es un logro de suma importancia para el ordenamiento de esta cuenca hidrográfica. Además, la delimitación de la ronda hídrica nos permitió definir claramente el área física ocupada por el río para una mejor planificación y protección de los recursos hídricos y la biodiversidad”.
Por su parte, Samuel Lanao Robles, director de Corpoguajira, precisó que “gracias a este instrumento, los municipios podrán destinar recursos de regalías a las acciones definidas en el Plan de Ordenamiento. Agradezco a Corpocesar por su colaboración y sinergia en este proceso”.
Durante la reunión, las dos Corporaciones Autónomas Regionales también reafirmaron el compromiso de fortalecer y articular esfuerzos en la protección de ecosistemas compartidos, como la Sierra Nevada de Santa Marta y la Serranía de Perijá, creando espacios de trabajo técnico y mesas de diálogo para continuar avanzando en la conservación del ambiente en sus jurisdicciones.
Para generar condiciones dignas de reincorporación para las y los firmantes del Acuerdo de Paz,…
El Gobierno nacional invertirá 50 mil millones de pesos para garantizar el desarrollo de todas…
El Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, señaló que para lograr una adecuada…
Elvia Milena Sanjuan Dávila, este viernes de manera virtual presentó la rendición de cuentas vigencia…
La contaminación del aire, uno de los principales riesgos ambientales para la salud, es responsable…
La Defensoría del Pueblo, en su constante labor de monitoreo y defensa de los derechos…