Categorías: Regionales

Corpoguajira realizará mesa técnica de erosión costera para tratar problemática de Dibulla

La Corporación Autónoma Regional de La Guajira (Corpoguajira) realizará el próximo 15 de septiembre una mesa técnica de erosión costera que permita abordar la problemática que actualmente aqueja el departamento y que requiere atención urgente especialmente en el municipio de Dibulla.

Para ello, el director general de la Corporación, Samuel Lanao Robles, programó una mesa interinstitucional que involucre a todos los funcionarios y entidades que tengan que ver con la prevención y mitigación de los riesgos asociados a la erosión costera.

“La convocatoria busca analizar la situación de erosión costera en el departamento de La Guajira y ver de qué manera las entidades nacionales nos puedan apoyar a abordar de mejor manera esta situación”, recalcó el Director de la autoridad ambiental, quién además precisó que dentro de las entidades a participar están la Dirección de Asuntos Marino Costeros del Ministerio de Ambiente, el Servicio Geológico Colombiano, Dimar, Unidad Nacional de Gestión de Riesgos, Indemar, Universidad del Norte. También los alcaldes de los cuatro municipios costeros del departamento, la Unidad de Gestión de Riesgo y la Gobernación de La Guajira.

Cabe resaltar, que las mayores afectaciones de erosión costera en el municipio de Dibulla se presentan en el corregimiento de Palomino y en la Punta de los Remedios. “Estos dos corregimientos son los más golpeados por pérdida de costa. Es urgente la intervención de las entidades competentes. No obstante, no podemos olvidarnos del municipio de Riohacha por ejemplo en el barrio Nuevo Faro, José Antonio Galán, Marbella. En Manaure el corregimiento de El Pájaro, en la Alta Guajira Puerto Estrella y el sector del Cabo de La Vela”, aseveró Lanao Robles.

Finalmente, el Director de Corpoguajira hace un llamado a las instancias nacionales y a las entidades territoriales para que le presten mayor atención a la situación que está poniendo en peligro bienes y vida de muchas personas. “Tenemos que actuar antes que un hecho lamentable pueda suceder”, concluyó.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Computadores para Educar entregó 685 portátiles a 17 IE del Municipio de Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…

17 horas hace

Inicia estrategia Hambre Cero en 12 departamentos del país, entre ellos, Cesar

  El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…

17 horas hace

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…

17 horas hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

17 horas hace

Incautan estupefacientes en Aguachica, Cesar

La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…

17 horas hace

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

1 día hace