Categorías: Regionales

Corpoguajira realiza acciones para la conservación de los humedales del departamento

La Corporación Autónoma Regional de La Guajira ha realizado la delimitación de 17 humedales en diferentes municipios de La Guajira, con el fin de lograr su caracterización funcional, social y productiva, para lograr así la formulación de medidas de manejo ambiental necesarias para la conservación de estos cuerpos de agua.

Los trabajos se han ejecutado en los humedales Bello Horizonte, Playa de los Holandeses, Laguna La Punta, Laguna Las Flores, Pantano de Dibulla y Ciénaga La Pedregosa, ubicados en el municipio de Dibulla; Laguna Sala, Boca Grande, La Esperanza-15 de mayo, La Mercedes-Mano de Dios y Caricales en el distrito de Riohacha; y dos en Manaure que son la Laguna Erure y la Laguna Pitpir.

Estas delimitaciones también incluyeron zonas de preservación y protección, zonas de amenaza, así como el análisis predial de los territorios dentro de cada uno de los humedales. El anuncio fue realizado por el director general de Corpoguajira, Samuel Lanao Robles, en el marco de la celebración del día mundial de los humedales, que se cumplió el pasado dos de febrero. Explicó que “las acciones se desarrollaron teniendo en cuenta que estos son indispensables por los innumerables beneficios o servicios ecosistémicos que brindan a la humanidad, desde el suministro de agua, alimentos, espacios de gran biodiversidad, hasta el control de crecidas, recarga de aguas subterráneas y mitigación del cambio climático”.

El funcionario añadió que se busca contribuir a evitar la afectación de dichos ecosistemas y la reducción de su capacidad de amortiguamiento de inundaciones, ya que se ha establecido que en muchas zonas ha disminuido la superficie y la calidad de los mismos.

Es importante destacar que, de los ocho departamentos que conforman la zona costera de Colombia, La Guajira ocupa el tercer lugar en área de humedales, a pesar de ser desértico, siendo sus salares los complejos de humedales costeros más importantes. El más grande complejo de humedales se encuentra en la zona denominada como Guajira media ocupando 24.377 hectáreas desde el suroeste del Delta del río Ranchería y bordeando la zona litoral por 130 km hasta el Cabo de la Vela en el norte.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Computadores para Educar entregó 685 portátiles a 17 IE del Municipio de Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…

24 horas hace

Inicia estrategia Hambre Cero en 12 departamentos del país, entre ellos, Cesar

  El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…

24 horas hace

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…

1 día hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

1 día hace

Incautan estupefacientes en Aguachica, Cesar

La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…

1 día hace

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

2 días hace