Categorías: Regionales

Corpoguajira promueve acciones para mitigar los efectos de la erosión costera

En el marco de la séptima mesa de erosión costera, liderada por Corpoguajira con el propósito de analizar los avances consolidados para atender esta problemática en el departamento, se dio a conocer que por gestiones adelantadas a través de la autoridad ambiental ante la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres, fue viabilizado el proyecto para la implementación de acciones de control de la erosión costera en los barrios José Antonio Galán y Marbella (Riohacha).

Los trabajos tienen como propósito detener el avance de este fenómeno en la línea de costa y minimizar el riesgo de afectación sobre las viviendas e infraestructuras de dichos sectores.

“Estas acciones permitirán la estabilidad del borde costero para contribuir a detener los procesos erosivos en el acantilado y evitar su colapso. Adicionalmente se inducirá la disipación de energía del oleaje incidente lejos de la línea de costa y trabajaremos en la conservación del sedimento de los rellenos, al evitar su pérdida en la zona de nueva playa. Agradecemos a la UNGRD por esta gran noticia; esperamos iniciar la ejecución lo más pronto posible, para mejorar la seguridad y calidad de vida de todas las familias asentadas en estos sectores”, explicó el Director General de Corpoguajira, Samuel Lanao Robles.

Cabe anotar que durante el desarrollo del evento también se anunció que el departamento de La Guajira hace parte del proyecto financiado por el Gobierno de Alemania, a través del Banco Alemán Gubernamental de Desarrollo (KFW), por medio del cual se implementarán medidas de adaptación basadas en ecosistemas en un clima cambiante, para mitigar los efectos de la erosión costera.

“Esta alianza busca incentivar, formular e implementar actividades tendientes a la restauración de ecosistemas y la recuperación de los flujos naturales, lo que permitiría que la zona costera se pueda adaptar a los cambios que está sufriendo por la erosión”, indicó Lanao Robles.

Por su parte, el director de Asuntos Marinos, Costeros y Recursos Acuáticos del ministerio de Ambiente, Erick Castro González, precisó que el proyecto tendrá una inversión de ocho millones de euros y beneficiará a tres Corporaciones más (Corpamag, CVS y Corpourabá).

Por último, el funcionario explicó que los trabajos tendrán una duración de cinco años. Actualmente se encuentran en la fase de planificación y en 2022 iniciarán las obras y acciones de mitigación, las cuales serán fundamentales para dar respuesta a los diversos desafíos de la sociedad, como el cambio climático, la seguridad alimentaria o el riesgo de desastres.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Computadores para Educar entregó 685 portátiles a 17 IE del Municipio de Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…

17 horas hace

Inicia estrategia Hambre Cero en 12 departamentos del país, entre ellos, Cesar

  El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…

17 horas hace

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…

17 horas hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

18 horas hace

Incautan estupefacientes en Aguachica, Cesar

La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…

18 horas hace

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

1 día hace