Categorías: Regionales

Corpoguajira presentó a Invemar avances para la declaratoria de dos nuevas áreas protegidas regionales

El director general de Corpoguajira, Samuel Lanao Robles se reunió con el Capitán Francisco Arias Isaza, director general del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras “José Benito Vives de Andreis” -Invemar-, para dialogar sobre los avances de la Corporación en el proceso de la declaratoria de dos nuevas áreas protegidas regionales: el Distrito Regional de Manejo Integrado Matúa, en el municipio de Dibulla y el Distrito Regional de Manejo Integrado Bahía Honda – Bahía Hondita en el municipio de Uribia.

Como parte de estos trabajos Corpoguajira finalizó el documento técnico para la declaratoria de Matúa, el cual será presentado a Invemar para su estudio y aprobación. Adicionalmente ya se ha protocolizado la consulta previa con las comunidades de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Esta área protegida le apunta a la conservación del bosque seco ubicado entre Dibulla y el corregimiento La Punta de los Remedios, específicamente en el sector de los Manzanillos. Asimismo, la preservación de especies como el Caimán Aguja, Morrocoy, Hicotea, la serpiente Índigo de Falcón y las tortugas Laúd, Carey, Verde y Cabezona.

En el encuentro también se abordaron temas relacionados con los avances del área de conservación de Bahía Honda y Bahía Hondita, en Uribia, donde se pretende conservar los ecosistemas y sus servicios ambientales para el mantenimiento de la diversidad biológica y el fortalecimiento de la cultura ancestral, orientar el desarrollo de actividades tradicionales de subsistencia, eco y etno-turísticas de manera sostenible y preservar los atributos ecológicos estructurales y funcionales del Matorral Desértico Subtropical presente en el área.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Según Andesco, Gobierno debe $ 2,84 billones por subsidios de energía y gas

“Ratificamos la preocupación frente a la situación crítica que atraviesan varios prestadores de servicios públicos…

2 horas hace

En las 16 subregiones Pdet inician los encuentros comunitarios

Representantes, lideres y lideresas de comunidades indígenas, afro y campesinas de los 170 municipios PDET…

3 horas hace

Emiten recomendaciones para enfrentar la primera temporada de lluvias de este año

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible hizo un llamado a la ciudadanía y a…

3 horas hace

Capturado por hurto calificado en la Glorieta del Obelisco en Valledupar

Mediante labores de patrullajes adelantados en la glorieta del Obelisco, personal del Nuevo Modelo se…

3 horas hace

Afinia invierte para modernizar la infraestructura eléctrica en la Unidad Residencial OGB

Normalizar la infraestructura eléctrica en la Unidad Residencial OGB de Valledupar, en cumplimiento con los…

3 horas hace

¿Sientes ansiedad al recibir notificaciones? Este es el síndrome digital que no sabías que tenías

Hay veces en las que recibir una notificación es una experiencia grata. Puede ser un…

7 horas hace