Foto-referencia
Desde las 8 de la mañana y hasta las 5 de la tarde del sábado 27 se llevará a cabo de manera virtual el foro “Manejo, gestión y conservación de la fauna silvestre” en el marco del proyecto Implementación de Estrategias de Atención, Conservación y Manejo de Especies de la Fauna Silvestre Provenientes del Tráfico Ilegal en el Departamento de La Guajira”.
El evento pretende aumentar la cultura ambiental de los actores involucrados en el tráfico ilegal de fauna, en el departamento de La Guajira, brindando conocimiento sobre las acciones de conservación que se implementan en el territorio y las medidas que se pueden implementar de manera participativa para el mantenimiento de la biodiversidad.
El grupo de panelistas está conformado por 8 profesionales expertos, ellos son: Claudia Brieva Ruco, médico veterinaria de la Universidad Nacional de Colombia; Robín Andrés Poches Franco, Gerente Pochitroniks SAS. Productos y soluciones para la investigación y conservación de la vida silvestre; Julio Acuña Vargas, Director grupo de investigación en Ecología, Biodiversidad en Ecosistemas Tropicales –EBET- Universidad de La Guajira; Juan Carlos Carrascal Velásquez, médico veterinario zootecnista, Director del Grupo de Estudio de Fauna Silvestre GEDFAS y del Grupo de Estudio de Bienestar Animal YGIIS.
Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…
El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…
La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…
El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…
La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…
De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…