Categorías: Regionales

Corpoguajira firma acuerdos con la comunidad para proteger los pastos marinos en el DRMI SAWAIRU

En el marco del proyecto «Adaptación basada en ecosistemas para la protección contra la erosión costera en un clima cambiante MAbE» de la Agencia Alemana KfW y Minambiente, la Corporación Autónoma Regional de La Guajira, Corpoguajira, firmó los acuerdos de voluntades con las comunidades del Distrito Regional de Manejo Integrado Sawairu.

Con el apoyo del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras, Invemar, se busca ordenar y regular la navegación de las embarcaciones de pesca y turismo, a través de la señalización en tierra del DRMI Sawairu e integración de los acuerdos sobre buenas prácticas de tránsito local de embarcaciones en los determinantes ambientales asociados al ecosistema de pastos marinos en esta área.

Para el director de Corpoguajira, Samuel Lanao Robles, estos son acuerdos de vital importancia para la conservación de los pastos marinos. “Hoy celebramos estos acuerdos con los cuales le estamos dando cumplimiento al Plan de Manejo del área protegida con la participación activa de la comunidad”, manifestó.

Las comunidades firmantes son las del sector del Cabo de la Vela, Carrizal, Cardón y Auyama en el municipio de Uribia, así como las del sector de Santa Rosa en el municipio de Manaure.

Maryela Paola Bolaño Lara, profesional de apoyo Coordinación de Servicios Científicos de Invemar, explicó que dentro de los acuerdos para la movilización y tránsito de las embarcaciones pesqueras o de recreación sobre los pastos marinos, se debe buscar las zonas más profundas o canales para navegar, disminuyendo la velocidad al salir o regresar al sitio de desembarco.

“Los otros dos aspectos de los acuerdos tienen que ver con el anclaje sobre zonas claras de arena y no sobre praderas de pastos marinos y el no vertimiento o descarga en el mar o cuerpos de agua de residuos sólidos o sustancias químicas como aceites, grasas y combustibles”, precisó.

Corpoguajira debe por su parte realizar jornadas de sensibilización a las comunidades sobre la importancia del ecosistema de pastos marinos y los servicios ambientales que les ofrece; fortalecer las capacidades de las comunidades en manejo sostenible, protección del ecosistema de pastos marinos y temáticas asociadas a estos ecosistemas y reforzar el diálogo y el trabajo mancomunado de los firmantes.

Uno de los miembros de la comunidad del Cabo de la Vela, Aroldo Barliza Ipuana, considera que esta firma es importante para la protección de toda la zona. “Los pastos marinos tienen una gran importancia porque nos protegen de la erosión costera cuando hay mar de leva, es lo que hemos aprendido en los talleres que recibimos y por eso hay que cuidarlos”, expresó.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

SuperTransporte invita a actualizar los planes de contingencia para la Semana Santa

Mediante la Circular Externa 074 del 31 de marzo de 2025, la Superintendencia de Transporte…

2 horas hace

Ministros de Defensa, Minas y Justicia buscan controlar hidrocarburos de uso ilegal

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, firmó una circular conjunta con la ministra de…

2 horas hace

Capturada ciudadana con antecedentes judiciales en el barrio Francisco el Hombre (Valledupar)

Mediante labores de patrullaje realizadas por el Personal del Nuevo Modelo del Servicio de Policía,…

2 horas hace

Lista programación para la Semana Santa en Valledupar

Valledupar, se prepara para celebrar la Semana Santa 2025, en el periodo comprendido entre el…

2 horas hace

En La Guajira, el Ejército Nacional ubicó y destruyó un depósito de explosivos

Soldados del Grupo de Caballería Mediano N.º 10, de la Décima Brigada, en coordinación con…

2 horas hace

Al menos 22 muertos tras fuertes lluvias que inundan capital del Congo

Severas inundaciones han causado la muerte de al menos 22 personas en Kinsasa, capital de…

7 horas hace