Categorías: Regionales

Corpocesar se pronuncia sobre la construcción en el Cerro de Hurtado

En consecuencia a las manifestaciones por parte de la comunidad y de los diferentes medios de comunicación, por la intervención de construcción que se pretende llevar a cabo en el cerro Hurtado, la Corporación Autónoma Regional del Cesar, Corpocesar, expidió un comunicado.

El comunicado expresa lo siguiente:

Mediante el acuerdo 032 de 1996, el municipio de Valledupar, declaró zona de Reserva Ecológica y Patrimonio de la ciudad a los cerros de Hurtado y la Popa, posteriormente a través de Acuerdo 11 de junio de 2015, se excluye la manzana F de la urbanización Santa Rosalía, Acuerdo que adopta el Plan de Ordenamiento Territorial, POT del municipio de Valledupar.

La corporación en aras de la situación presentada, envía una visita técnica al sector, para georreferenciar algunos puntos que hacen parte del área intervenida, la cual está ubicada dentro del área que fue excluida, mediante el acuerdo 11 de junio de 2015, de la Reserva Ecológica y Patrimonio de la ciudad del cerro de Hurtado.

A partir de la información disponible en el Acuerdo en citas (Artículo 3. Numeral 6.3.9.1) el cual contiene las coordenadas que definen el perímetro del cerro Hurtado, se establece que este abarca una extensión de 369.112,51 m2en tanto que para el área de la manzana F de la urbanización Santa Rosalía, se comprobó que no hace parte del perímetro de protección del cerro Hurtado y se pudo establecer por medios cartográficos que abarca una extensión aproximada de 16.979 m2 , por lo cual, el cerro en su totalidad tiene una extensión aproximada de 386.091,51 m2, , lo que significa que la manzana F en citas, representa aproximadamente el 4,40 % de la extensión total del macizo montañoso.

Sumado a lo anterior, en el análisis de la información del seguimiento al POT de Valledupar, se evidenció un vicio en el procedimiento en cuanto a su adopción por lo que la corporación accionará el control de legalidad pertinente y exhorta al Municipio para que modifique el componente urbano del POT, que a la fecha se encuentra vencido, lo que sería el escenario apropiado para revisar y ajustar la exclusión que se dio de la protección ecológica en el cerro la Hurtado, entre otros asuntos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Computadores para Educar entregó 685 portátiles a 17 IE del Municipio de Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…

15 horas hace

Inicia estrategia Hambre Cero en 12 departamentos del país, entre ellos, Cesar

  El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…

15 horas hace

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…

15 horas hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

15 horas hace

Incautan estupefacientes en Aguachica, Cesar

La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…

15 horas hace

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

1 día hace