Categorías: Regionales

Cormagdalena pide activar campañas educativas en municipios ribereños para preservar recurso hídrico

Ante la reducción en el nivel de lluvias prevista para los meses de junio y julio próximos, la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena (Cormagdalena) exhortó a las autoridades de los municipios ribereños poner en marcha campañas educativas que permitan reducir el nivel de desechos que son arrojados diariamente al río Magdalena. Según la entidad, es necesario junto con las comunidades iniciar campañas periódicas de limpieza y, en coordinación con las autoridades ambientales, poner en marcha programas efectivos que permitan reducir el aporte de desechos a las fuentes hídricas.

Según el reporte del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), el río Magdalena presentó bajos niveles por las lluvias registradas, por debajo del promedio, en los meses de enero, febrero, marzo y abril, situación que se profundizará aún más a mediados del año donde se prevé una reducción entre el 10 % al 30 % del nivel de precipitaciones en las regiones Andina y Caribe, afectando la cuenca de la principal arteria fluvial del país.

“Cormagdalena no es una autoridad ambiental pero si nos preocupa la preservación del recurso hídrico. De ahí la necesidad de pedir a las autoridades locales hacer un permanente monitoreo del nivel del río e involucrar a las comunidades para realizar campañas periódicas de limpieza con el fin de prevenir posibles taponamientos de los desagües y ductos de aguas lluvias”, aseguró Jairton Diez, Subdirector de Desarrollo Sostenible y Navegabilidad de Cormagdalena.

La intención es que las alcaldías en coordinación con las autoridades ambientales regionales, articulen y fortalezcan campañas y programas que contribuyan no sólo a reducir el aporte de desechos a las fuentes hídricas sino también tener un cuidado del río Magdalena, que aporta el agua para los acueductos de por lo menos el 40 % de los municipios ribereños.

En un reciente informe, el Ideam recomendó a las autoridades tomar medidas de prevención que permitan mitigar el impacto que tendrá el descenso de las precipitaciones en el país. “Es necesario aprovechar, acumular y cuidar el agua considerando la posibilidad de descenso de las lluvias, incrementar proyectos de cosecha de aguas lluvias y activar planes de contingencia previendo la pérdida del recurso hídrico”, aseguró en un reciente informe la entidad encargada de la información científica, hidrológica y meteorológica del país.

Estas campañas educativas se complementan con el plan puesto en marcha por el Gobierno Nacional para que, con recursos del Ocad del río Magdalena, se puedan realizar obras que permitan mitigar las inundaciones en los municipios ribereños, a través de la construcción de muros de contención, protección de orillas contra la erosión y restauración de ecosistemas.
MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

11 horas hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

11 horas hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

11 horas hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

11 horas hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

11 horas hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

16 horas hace