Categorías: Valledupar

Copa Nacional de BMX movió más de $ 1.300 millones en Valledupar

En medio de un ambiente de fiesta y el respaldo de todos los vallenatos, finalizó la Copa Nacional de BMX, que movió más de 1.300 millones de pesos y generó más 100 empleos directos y 300 indirectos, de acuerdo con el balance realizado por la Federación Colombiana de Ciclismo.

Dentro de sus políticas institucionales para fortalecer el turismo, dinamizar la economía y potencializar la oferta cultural de la región; el Gobierno del alcalde Mello Castro, a través de Inder Valledupar, la Federación Colombiana de Ciclismo y la Liga de este deporte en el Cesar, le ‘abrieron los brazos’ al certamen sobre ruedas que reunió a más de 1.200 personas entre deportistas, familiares, delegados y oficiales.

“Nos sentimos muy satisfechos por los resultados que dejó la Copa Nacional de BMX, tanto en lo deportivo, como en lo económico, porque generamos más de 100 empleos directos y más de 300 indirectos, se beneficiaron los hoteles, las líneas aéreas y de transporte terrestre, restaurantes, vendedores ambulantes y muchos vallenatos que hicieron parte del equipo logístico de la organización. Valledupar le cumplió a Colombia y cada día nos fortalecemos como ciudad deportiva”, aseguró el alcalde Mello Castro González.

Entre tanto, el director de la Comisión Nacional de BMX, Rubén Darío Galeano, precisó que “en promedio los deportistas se hospedaron tres noches y cuatro días en los diferentes hoteles de la ciudad. Cada persona dejó en Valledupar un millón de pesos, aproximadamente, invertidos en alojamiento, transporte, alimentación, visita y sitios turísticos, entre otros”.

El dirigente también indicó que “ese comportamiento económico incluye el aporte de 60 millones de pesos destinados por el Gobierno Municipal e Inder Valledupar y los 40 millones invertidos por la Federación Colombiana de Ciclismo, en temas de premiación, jueces, hotelería, logística, sonido y mantenimiento de la pista de BMX; son cifras que hacen parte de la dinámica económica del evento que fue todo un éxito, gracias al compromiso institucional que tuvieron en Valledupar”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

2 días hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

2 días hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

2 días hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

2 días hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

2 días hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

2 días hace