Categorías: Nacionales

Convocan a organizaciones de víctimas a inscribirse para elecciones de mesas de participación en todo el país

El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, invitó a todas las Organizaciones de Víctimas, a las Organizaciones Defensoras de los Derechos de las Víctimas y a los Sujetos de Reparación Colectiva, que se encuentran en el territorio nacional y en el exterior, a inscribirse y postular a sus representantes a las elecciones de las Mesas de participación efectiva de víctimas en sus niveles municipal, departamental, nacional y en el exterior. Hasta el próximo 31 de marzo tienen plazo dichas organizaciones para conformar las mesas.

Las inscripciones a nivel municipal se efectuarán ante las Personerías municipales. En el caso del nivel departamental y nacional, ante las 42 oficinas regionales de la Defensoría del Pueblo en todo el país.

Por su parte, las organizaciones de víctimas en el exterior podrán hacerlo ante los Consulados en todo el mundo, quienes son los encargados de efectuar las respectivas inscripciones de manera presencial. Asimismo, se dispuso la página web www.defensoria.gov.co para permitir la inscripción virtual de aquellas víctimas interesadas en inscribirse, pero que no pueden desplazarse con facilidad al Consulado correspondiente.

Este proceso de inscripción para la posterior elección e instalación de las mesas es muy importante, porque estas permiten la representación e interlocución, ante el Estado, de la población afectada por el conflicto armado, para incidir en la discusión, construcción, ejecución y control de las políticas públicas.

El Defensor Camargo resaltó el derecho a la participación efectiva de las víctimas, indispensable para el fortalecimiento de las instituciones democráticas. “La participación implica ejercer la representación de las personas que no han sido escuchadas y, al mismo tiempo, el desarrollo de habilidades para concertar con otras víctimas y con las instituciones el cumplimiento de las disposiciones que las protegen”, señaló.

Finalmente, el Defensor reiteró su llamado a todas las víctimas del conflicto armado para que formen parte de este espacio, y de esta manera puedan ejercer su derecho de participación efectiva, uno de los derechos fundamentales para la construcción de la paz.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

1 día hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

1 día hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

1 día hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

1 día hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

1 día hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

1 día hace