Foto-referencia
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), en Valledupar, para fortalecer su componente de protección y restablecimiento de derechos, invita a las familias interesadas en conformar nuevos hogares sustitutos que, junto a la entidad, se encargarán de ampliar la cobertura para la protección de niños y adolescentes en este municipio.
El programa de familias sustitutas es un servicio en donde personas, de forma voluntaria, acogen niños, niñas y adolescentes, que por vulneraciones a sus derechos no pueden continuar bajo el cuidado de su familia de origen o extensa y requieren de un entorno familiar, mientras se soluciona su situación.
Actualmente, en el municipio, esta modalidad del Icbf atiende 82 beneficiarios, 27 de ellos en condición de discapacidad, quienes requieren de atención especializada, pero sobre todo de amor, cariño y comprensión en el hogar.
Las familias interesadas en hacer parte de este programa del Icbf se pueden comunicar a través del correo electrónico Martha.villareal@icbf.gov.co para revisar los requisitos mínimos e información relacionada para conformar un hogar sustituto.
Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…
En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…
De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…
El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…
Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…
La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…