El Vicecontralor, Carlos Mario Zuluaga Pardo, llamó la atención sobre los resultados que muestra el acuerdo que suscribió el Gobierno Nacional con Fedegán para compra de tierras.
Dijo que se ha logrado la adquisición de solo 805 hectáreas, correspondientes al 0,02 % de la meta prevista, una muestra de los avances mínimos que se han alcanzado en la adquisición de predios rurales en desarrollo del Acuerdo Final de Paz.
Las evaluaciones que ha realizado la Contraloría General de la República sobre el Punto 1 del Acuerdo (Reforma Rural Integral) indican que, hasta el primer semestre de 2024, se incorporaron 2,4 millones de hectáreas al Fondo de Tierras, aunque solo se adjudicaron 18.201 hectáreas (2,1 %) y se formalizaron 2,47 millones (35 % de la meta). Los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (Pdet) han aprobado 8.883 proyectos por $ 31,4 billones.
En el tema de Tierras y proyectos productivos, desde la implementación del Acuerdo de Paz y la Reforma Rural Integral en 2019, la Contraloría ha identificado 236 hallazgos administrativos, de los cuales 30 presentan presunto alcance fiscal por $ 14.777 millones.
Uno de los principales problemas identificados en el marco de los ejercicios de control fiscal adelantados, es la deficiente gestión de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), que hasta enero de 2024 solo había incorporado 252.113 hectáreas al Fondo de Tierras, apenas el 8,4 % de la meta de 3 millones establecida. De estas, solo 5.260 hectáreas (0,17 %) fueron adjudicadas a campesinos.