Categorías: Nacionales

Contrato por prestación de servicios fomenta la formalización laboral en el país

La propuesta del Gobierno Nacional alrededor del contrato de prestación de servicios ha generado varias conversaciones sobre este modelo de contratación. Fisapay como aliado en el pago a terceros y obligaciones, resalta la importancia de esta alternativa para vincular personas y considera que sí se debe ajustar algunos puntos para que este tipo de contrato tenga un buen uso en el país y genere impacto positivo.

Según estimaciones, en Colombia más de 2,5 millones de trabajadores del sector público tienen un contrato por prestación de servicio, esto representa el 12.5 % de los colombianos. En 2022, Fisapay realizó el pago de aportes de más de 50.00 personas, por un valor de $ 6.000 millones, en el que resaltan los sectores financiero, asegurador y automotriz.

Para entender mejor el concepto de prestación de servicios, se debe tener en cuenta que este surge como un complemento a los otros tipos de contratación para ayudar a las empresas a cubrir necesidades temporales, por periodos de tiempos determinados, en labores específicos.

En ese sentido, Fisapay expone cinco puntos que han creado un paradigma negativo de los contratos de prestación de servicios y en los que se deben crear estrategias:

1. Mal uso de este tipo de contratación: no respetar las características del contrato, respetando la subordinación y horarios.
2. Poco entendimiento: de las condiciones, derechos y deberes por parte de los prestadores de servicios
3. Responsabilidad del pago de los aportes: recae en el trabajador independiente.
4. Evasión del pago: algunos independientes al ser responsables del pago de sus aportes evaden esta responsabilidad o desconocen cómo realizar este pago.
5. No existe conocimiento sobre los beneficios: algunos prestadores de servicios no ven los beneficios de este tipo de contratación, al contrario, lo ven como una desventaja laboral y carga de responsabilidades.

“Fisapay como aliado de la formalización laboral en Colombia, tiene el propósito de trabajar en pro de las empresas y los aliados comerciales y contratistas de estos negocios. El modelo de contratación por prestación de servicios tiene características que le brinda beneficios a todos los actores. para Fisapay es importante trabajar desde el sector público y privado para ajustar este modelo y lograr una estructura que le brinde seguridad, la formalización a estas comunidades y confianza a todos”, expresa Jorge Isaza, CEO de Fisapay.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

SuperTransporte invita a actualizar los planes de contingencia para la Semana Santa

Mediante la Circular Externa 074 del 31 de marzo de 2025, la Superintendencia de Transporte…

9 horas hace

Ministros de Defensa, Minas y Justicia buscan controlar hidrocarburos de uso ilegal

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, firmó una circular conjunta con la ministra de…

9 horas hace

Capturada ciudadana con antecedentes judiciales en el barrio Francisco el Hombre (Valledupar)

Mediante labores de patrullaje realizadas por el Personal del Nuevo Modelo del Servicio de Policía,…

9 horas hace

Lista programación para la Semana Santa en Valledupar

Valledupar, se prepara para celebrar la Semana Santa 2025, en el periodo comprendido entre el…

9 horas hace

En La Guajira, el Ejército Nacional ubicó y destruyó un depósito de explosivos

Soldados del Grupo de Caballería Mediano N.º 10, de la Décima Brigada, en coordinación con…

9 horas hace

Al menos 22 muertos tras fuertes lluvias que inundan capital del Congo

Severas inundaciones han causado la muerte de al menos 22 personas en Kinsasa, capital de…

14 horas hace