Foto-referencia
La Contralora Delegada para el Sector Salud, Lina María Aldana, participó en la audiencia pública de verificación de la red hospitalaria del departamento del Cesar, donde anunció un seguimiento permanente a este importante sector y de manera prioritaria al Hospital Rosario Pumarejo de López de Valledupar, donde se han evidenciado grandes problemáticas.
“Dentro del seguimiento permanente que vamos a realizar a la situación de la red hospitalaria del departamento, lo haremos a la cartera de las IPS y las EPS. Durante esta vigencia vamos a incorporar de forma prioritaria a nuestra labor de control fiscal el Hospital Rosario Pumajero de López, porque hemos encontrado que la mayor problemática que se presenta es el pago de salarios. Hoy hemos evidenciado que al hospital le deben 36 meses de salario, así como al Instituto Departamental de Rehabilitación, Idreec, 31 meses de salario”, aseguró la Contralora Delegada para el Sector Salud.
La Contraloría General de la República realizó una auditoria al cumplimiento a la ESE Hospital Rosario Pumarejo de López en el año 2020 y como resultado de la misma se encontraron 11 hallazgos, de los cuales 4 tienen posible incidencia disciplinaria y en 1 se solicitó indagación preliminar por un contrato de prestación de servicios que ascendía a los $ 163.528.762.
También se cuenta con información importante sobre la problemática que tiene el Hospital Rosario Pumarejo de López, donde se presentó la renuncia de médicos generales por no recibir los pagos de su salario y la falta de insumos en el centro de salud.
Para la Contraloría General de la República es importante que las autoridades en el marco de sus competencias se articulen y puedan llegar a una pronta solución frente a esta problemática que se está presentando.
A través de la Gerencia Departamental de la Contraloría en el Cesar, se hará seguimiento de los compromisos planteados en las mesas de trabajo que se desarrollen entre las distintas entidades.
“En el marco de las competencias constitucionales y legales asignadas a la Contraloría General de la República, adelantaremos las actuaciones pertinentes de conformidad con la información que se ha presentado en esta audiencia”, concluyó la Contralora Delegada para el Sector Salud, Lina María Aldana.
Dentro de los compromisos adquiridos por la Contraloría en la audiencia está la realización de una mesa interinstitucional con otros órganos de control para discutir la situación de la red hospitalaria de Cesar y llegar a prontas soluciones, así como el seguimiento permanente a la cartera de las IPS y las EPS, para determinar cómo se están manejando los recursos.
Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…
El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…
La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…
El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…
La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…
De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…