Categorías: Valledupar

Contraloría realiza hoy en Valledupar audiencia pública sobre proyecto Ruta del Sol, sector 3

La Contraloría General de la República realizará hoy este viernes 7 de febrero, a partir de las 10:00 a.m., en el Centro de Eventos Paisaje del Sol de Valledupar, una audiencia pública, que busca que la Agencia Nacional de Infraestructura – ANI- dé a conocer a la comunidad, el estado actual del proyecto y los mecanismos de solución para reactivar el contrato del proyecto Ruta del Sol, sector 3, suspendido desde el año 2017.

Este es un proyecto de gran envergadura, que tiene un alcance de 940 km, donde se van a construir una vía nueva (segunda calzada) de 476 km y el mejoramiento de 464 km. Tiene un valor de $ 3.45 billones y actualmente, lleva un avance de 157 km, por lo que, es fundamental que se busquen todas las alternativas para terminar la obra con un adecuado ejercicio de control social a los recursos públicos invertidos.

Según el Contralor Delegado para la Participación Ciudadana, Luis Carlos Pineda Téllez, “aquí lo más importante es lograr que las entidades suscriban los acuerdos necesarios con el concesionario de la obra, para que se reactive plenamente este proyecto, que no solo fortalecerá la competitividad del departamento del Cesar, sino que también brindará todos los beneficios al desarrollo socioeconómico del país, ya que parte de esta troncal, la Ruta del Sol, va a unir el interior con la costa Caribe colombiana”.

Proyecto Ruta del Sol 3

Ruta del Sol, sector tres, hace parte de la tercera generación de concesiones viales del país, tiene un alcance de 940 km, integrando los corredores San Roque – Bosconia – Ciénaga y Valledupar – Bosconia – Carmen de Bolívar, donde se van a construir una vía nueva (segunda calzada) de 476 km y el mejoramiento de 464 km. Tiene un valor de $ 3.45 billones a 2018 y actualmente, lleva un avance de 157 km de segunda calzada no continuos y mejorados de 143 km de la vía existente, para un avance general de 32 %.

Ruta del Sol tramo 3, es un proyecto suscrito entre Yuma Concesionaria S.A. en Reorganización y la Agencia Nacional de Infraestructura, bajo el Contrato de Concesión 007 de 2010, y su ejecución se adelanta en los departamentos de Cesar, Magdalena y Bolívar.

El objeto del mismo busca que el concesionario, por su cuenta y riesgo, elabore, diseñe, financie, obtenga licencias ambientales y demás permisos, adquiera los predios, rehabilite, construya, mejore, opere y mantenga el Sector 3 del proyecto, comprendido entre San Roque – Ye de Ciénaga y Valledupar- Carmen de Bolívar.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se fortalece trabajo entre el gobierno departamental y Federación Comunal del Cesar

Una de las acciones importante desde el gobierno del Cesar, es el trabajo mancomunado que…

7 horas hace

Saber ancestral y tecnología agrícola, para la sostenibilidad del suelo en la Sierra Nevada

En el marco del proyecto Vinculación de tecnologías con enfoque en seguridad alimentaria y agricultura…

7 horas hace

Alarma de la Contraloría por situación fiscal del país

El Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, en subió alarmas por la…

7 horas hace

Ungrd pone en operación los 80 carrotanques; La Guajira con más vehículos

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) avanza en la recta…

7 horas hace

Desarticulada la banda «Los Mixtos” en Cesar

El Gaula de la Policía, en coordinación con la Fiscalía 1 Especializada de Valledupar y…

7 horas hace

Enorme incendio en tubería de gas en Malasia deja 145 heridos

Una bola de fuego que surgió de una tubería de gas a las afueras de…

13 horas hace