Categorías: Valledupar

Contralora de Valledupar inspeccionó obras que se construyen en Valledupar y pidió aceleración de las mismas

Dándole cumplimiento a las auditorías consignadas en el Plan General de Auditorías 2020 y en atención a las denuncias de la comunidad, emitidas en los espacios de diálogo propiciados por la Contralora Mary Flor Therán Puello, durante la semana realizó visitas con su equipo técnico de Control Fiscal para verificar el avance de algunas obras contratadas en el 2019 y constatar si las que ya fueron recibidas, cumplen con la cantidad y calidad planteada en planos y presupuestos.

La primera visita fue en la obra de remodelación, adecuación y ampliación del área de urgencia y servicios complementarios de la E.S.E. Eduardo Arredondo Daza, sede Centro de salud San Martín; la Contralora Mary Flor Therán solicitó a la secretaría de Obras el acompañamiento para realizar una inspección a las instalaciones donde se desarrollan los trabajos.

La obra con un 20 % de ejecución, se encuentra suspendida desde febrero de 2020 por falta de un equipo de electricidad que les permitiría avanzar. Desde 2017 se tomó la decisión de cerrar la urgencia y hospitalización de la sede San Martín y en noviembre de 2019 el municipio de Valledupar suscribió el contrato de obra 1115 con la Unión Temporal HEAD, por el orden de $ 3.431.959.000.

Ante los millonarios recursos, la contralora Municipal de Valledupar solicitó darle celeridad a las falencias presentadas en planos, herramientas y/o equipos, para que la comunidad cuente pronto con esta importante obra que beneficia a varias comunas del municipio.

Cabe resaltar que esta obra fue contratada por tres meses y tiene una prórroga y dos suspensiones, lo que podría causar afectación a los recursos públicos.

Segunda visita

La segunda visita a obras en ejecución, la realizó en el Centro Histórico, donde se ejecutan dos contratos; uno de remodelación de redes de acueducto y alcantarillado sanitario y alcantarillado pluvial que lleva dos suspensiones con el 90 % de avance; la obra a cargo del Consorcio Andino paró sus trabajos por la pandemia, ante ello, la Contralora Municipal de Valledupar pidió celeridad para que concluyan y estas dos importantes obras y cumplan su función social.

El segundo contrato del Centro histórico está a cargo del Siva y contempla el espacio público, andenes, calzadas y pavimento peatonal.

Obras entregadas

La Contralora, junto con el equipo técnico de Control Fiscal realizó visita de inspección a la construcción del parque La Familia, ubicado en el barrio Villalba; la construcción de pavimentos hidráulicos en los barrios Mareigua, El Prado, Siete de agosto, Dundakare y Divino Niño, por 1.900 millones de pesos; la renovación del parque Rojo en el barrio Sicarare y la construcción y adecuación de la glorieta “El país Vallenato” en inmediaciones a la Terminal de Transporte de Valledupar.

Durante la visita de inspección técnica, el equipo auditor tomó muestras para verificar si el objeto contractual se cumplió y si los recursos fueron utilizados para tal fin cumpliendo con las especificaciones pactadas, pagadas y recibidas.

Esta información será insumo para las auditorías especiales de gestión y resultados, adelantadas por la Contraloría Municipal y en caso de presentar detrimento, la oficina de responsabilidad fiscal será la encargada de abrir un proceso de responsabilidad fiscal para determinar responsabilidades.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

3 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

3 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

3 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

3 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

4 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

4 horas hace