Foto-referencia
El contralor General de la República, Carlos Felipe Córdoba, alertó hoy sobre una serie de situaciones problemáticas que están afectando el Sistema de Salud y a las que se les debe prestar atención, empezando por el recobro de medicamentos que exceden hasta en un 8 mil por ciento el precio máximo permitido y el hecho que tres EPS concentren el 60 % de la suma de recobros girados en 9 meses, por medicamentos no PBS de las cinco principales enfermedades de alto costo.
Hay también concentración de proveedores en el 50 % de los recobros, en ese mismo caso.
Y a esto se suman nuevas posibles contravenciones a la integración vertical en el caso de cuatro EPS, el giro preferente de igual número de EPS a un mismo proveedor de medicamentos (configurando un oligopolio) y una marcada concentración en pocas EPS de los recursos destinados por concepto de compensación y liquidación mensual de afiliados en los regimenes contributivo y subsidiado.
Al hablar el Foro Virtual “El sistema de salud que necesitamos los colombianos”, el Contralor indicó que, aun en medio de los naturales problemas de índole financiero y fiscal que se han afrontado, ha sido muy lento el avance en el saneamiento de la deuda del sector, a través del Acuerdo de Punto Final, pues solo $ 1,51 billones de los $ 6,7 billones proyectados para tal fin han sido efectivamente pagados.
Dijo también que la Contraloría ve con preocupación cómo el giro anticipado de techos o presupuestos máximos para los meses de febrero, marzo y abril de la presente vigencia no se tradujo en el flujo de recursos esperado a los prestadores de servicios de salud, para lo cual se generó el anticipo en mención.
Según precisó, en su ejercicio de Vigilancia y Control fiscal a dichos recursos, la CGR ha venido haciendo un seguimiento de manera específica y ha encontrado que algunas EPS no han cumplido con la obligación del Giro Directo a sus prestadores, que hoy llegan apenas al 40 %.
En este sentido, anunció que, dentro de su Plan de Vigilancia y Control Fiscal para el segundo semestre de la presente vigencia, la CGR contempla auditorías a 28 EPS del sistema, con el fin de establecer las responsabilidades en posibles hallazgos de carácter fiscal.
A través también del tablero de control administrado por la DIARI, se ha observado las EPS que más han realizado recobros por medicamentos no PBS de las cinco principales enfermedades de alto costo (Artritis, Cáncer, ERC, VIH y Hemofilia). Son: Nueva EPS, Suramericana y Sanitas, por $ 906.000 millones.
Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…
En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…
De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…
El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…
Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…
La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…