Categorías: Nacionales

Consultas para elegir candidatos a la presidencia se realizarán el 13 de marzo de 2022

El Consejo Nacional Electoral fijó para el 13 de marzo de 2022 las consultas populares, internas o interpartidistas de los partidos y movimientos políticos con personería jurídica y de los grupos significativos de ciudadanos, para la escogencia de sus candidatos a la Presidencia de la República y para la toma de decisiones, fecha que coincide con la designada para la elección del Congreso para el periodo constitucional de 2022 a 2026.

Las agrupaciones políticas que opten por este mecanismo, deberán comunicar por escrito al CNE, a más tardar el 13 de diciembre de dos 2021, y hasta el 27 de diciembre de 2021 tendrán plazo para retractarse.

Para poder realizar consultas los partidos y movimientos deberán acreditar: que la decisión se adoptó de acuerdo a los estatutos, informar el mecanismo para la selección de los precandidatos, si se trata de consultas internas aportar el registro de afiliados actualizado, si es consulta de grupo significativo de ciudadanos o interpartidista copia del registro del comité inscriptor.

Si las consultas se realizan para la escogencia de candidatos a la Presidencia de la República, los precandidatos podrán inscribirse ante la Registraduría Nacional del Estado Civil hasta el 11 de febrero de 2022. Mientras que la participación en las consultas de los grupos significativos de ciudadanos estará condicionada a que a la fecha de la inscripción de los precandidatos se haya surtido la verificación y aprobación de los apoyos.

En caso de que se solicite la realización de consultas para la toma de decisiones, las agrupaciones deberán presentar las preguntas al Consejo Nacional Electoral hasta el 27 de enero de 2022; si no son aprobadas serán devueltas para que se subsanen, si no se hace se entenderá que se ha desistido de la consulta.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

1 hora hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

1 hora hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

2 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

2 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

2 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

2 horas hace