Categorías: Economica

Construyen primer apiario solar en el Cesar

Los apiarios solares son conjuntos de colmenas ubicados dentro de los proyectos de energía solar, una práctica que recientemente incursionó en Colombia y en la cual Enel Green Power es pionera. Con la construcción del apiario solar en La Loma, el parque solar en construcción más grande del país (187 MWdc), la Compañía busca que abejas, comunidad y energía convivan en un mismo espacio, aportando al desarrollo sostenible del departamento del Cesar.

A la fecha, se han construido 15 colmenas y se espera que antes de finalizar el año se haga la primera extracción de miel. Para ello, la Compañía trabaja con 17 personas de los corregimientos de Potrerillo y La Loma, del municipio El Paso, quienes han recibido capacitaciones del Sena en el manejo de esta especie y que, además participan en un proceso de fortalecimiento de prácticas apícolas desde cuatro frentes: buenas prácticas apícolas, elaboración de colmenas, reproducción de abejas africanizadas y emprendimiento y mercadeo empresarial.

Cabe destacar que las colmenas han sido construidas con la madera resultante de los trabajos de aprovechamiento forestal ejecutados en la fase constructiva del proyecto, extendiendo la vida útil de esta materia prima y convirtiéndola en una entrada circular para el desarrollo de nuevos productos (hábitats), dos de los cinco pilares de la estrategia de Economía Circular del Grupo Enel.

“El Instituto Nacional Italiano para la Protección e Investigación Ambiental (Ispra), estima que las abejas son responsables de cerca del 70 % de la polinización de todas las especies vegetales, garantizando alrededor del 35 % de la producción global de los alimentos. Si tenemos en cuenta estas cifras, además de que el 40 % de los polinizadores están en peligro de extinción, la conservación de esta especie es fundamental para la preservación de los ecosistemas y el bienestar del entorno”, aseguró Gian Paolo Daguer, gerente de Sostenibilidad de Enel en Colombia.

La construcción del apiario solar de La Loma es uno de los proyectos bandera de Enel Biodiversa y el reflejo de cómo la Compañía se apalanca de la estrategia Open Innovability del Grupo Enel para conjugar la innovación y sostenibilidad en el desarrollo de proyectos que generen un verdadero valor compartido para el entorno. Con esa iniciativa, Enel Green Power Colombia incursiona, además, en los sistemas agrovoltaicos, aquellos en los que la agricultura comparte suelo con los campos de paneles solares.

“Las centrales fotovoltaicas construidas en terrenos rurales pueden convivir y compartir espacios con prácticas de agricultura. Con esta iniciativa demostramos que la eficiencia energética se puede combinar con el uso sostenible del suelo, las economías locales y la protección de la biodiversidad. De esta forma, contribuimos, además, a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 8: Trabajo decente y crecimiento económico, y 15: Bosques, desertificación y biodiversidad”, agregó Daguer.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se fortalece trabajo entre el gobierno departamental y Federación Comunal del Cesar

Una de las acciones importante desde el gobierno del Cesar, es el trabajo mancomunado que…

13 horas hace

Saber ancestral y tecnología agrícola, para la sostenibilidad del suelo en la Sierra Nevada

En el marco del proyecto Vinculación de tecnologías con enfoque en seguridad alimentaria y agricultura…

13 horas hace

Alarma de la Contraloría por situación fiscal del país

El Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, en subió alarmas por la…

13 horas hace

Ungrd pone en operación los 80 carrotanques; La Guajira con más vehículos

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) avanza en la recta…

13 horas hace

Desarticulada la banda «Los Mixtos” en Cesar

El Gaula de la Policía, en coordinación con la Fiscalía 1 Especializada de Valledupar y…

13 horas hace

Enorme incendio en tubería de gas en Malasia deja 145 heridos

Una bola de fuego que surgió de una tubería de gas a las afueras de…

19 horas hace