Categorías: Sin categoría

Conciliaciones por $ 10.100 millones para 59 IPS de La Guajira y Cesar

En una jornada de conciliación realizada en Riohacha, la Superintendencia Nacional de Salud consiguió 10.104 millones de pesos para 59 instituciones prestadoras de salud de la red pública y privada de los departamentos de Cesar y La Guajira.

La gran mayoría de los recursos, 9.917 millones de pesos, fueron obtenidos por acuerdos conciliatorios suscritos entre las IPS y las entidades responsables de pago, es decir EPS y entidades territoriales.

Los restantes 187 millones de pesos correspondieron a pagos evidenciados mediante la figura de desistimiento, en que las partes depuran cartera antes de la audiencia citada, gracias a la gestión facilitadora de la Supersalud.

“De esta manera estamos cumpliendo con el compromiso de aportar en la sostenibilidad financiera de los prestadores y ayudamos para el adecuado flujo de los recursos entre los actores del sistema de salud”, señaló Ivhon Flórez, Superintendente Delegada para la Función Jurisdiccional y de Conciliación.

Adicionalmente, durante la jornada los actores acordaron agendas para depuración de cartera por valor de 19.500 millones de pesos.

La jornada de conciliación es uno de los mecanismos que tiene la Supersalud para recuperar cartera y aclarar la deuda existente entre prestadores y aseguradores. En tres años de la actual Superintendencia se han conciliado cerca de 1.2 billones de pesos.

Los recursos gestionados durante esta jornada permitirán fortalecer las finanzas tanto de la red privada de salud como la de los hospitales públicos.

La conciliación extrajudicial en derecho es un mecanismo alternativo de solución de conflictos que permite la normalización y debida aplicación de los recursos del sistema de salud, especialmente para que las IPS puedan tener acercamientos con las entidades responsables de pago para depurar cartera, identificar la facturación y aclarar cuentas.

Con esta jornada, la Supersalud continúa realizando de forma presencial estas audiencias de conciliación en los territorios.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

20 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

21 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

21 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

21 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

21 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

21 horas hace