Foto-referencia
Es probable que la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera muestre este año uno de los mayores aumentos anuales desde que se iniciaron las mediciones en 1958, impulsada en parte por los incendios forestales australianos, según una investigación de la Oficina Meteorológica de Reino Unido.
Se espera que la concentración de CO2 alcance un máximo de más de 417 partes por millón (ppm) en mayo, mientras que el promedio del año se espera que sea de alrededor de 414 ppm, hasta casi 3 ppm por encima del promedio del año pasado.
Las emisiones causadas por el hombre son el factor principal del aumento a largo plazo de las concentraciones de CO2 en la atmósfera, que es la principal causa del cambio climático.
Además, se sabe que los patrones climáticos relacionados con las oscilaciones de las temperaturas del Océano Pacífico afectan a la absorción de dióxido de carbono por los ecosistemas terrestres.
En los años en que el Pacífico tropical es más cálido, muchas regiones se vuelven más calurosas y secas, lo que limita la capacidad de las plantas para crecer y absorber el CO2 y aumenta el riesgo de incendios forestales, que liberan a su vez más emisiones.
Junto con otros patrones y el cambio climático inducido por el hombre, esto ha contribuido al reciente clima cálido y seco en Australia, que desempeñó un papel clave en la gravedad de los incendios forestales, dijo la Oficina Meteorológica.
Una temporada inusualmente larga de incendios forestales ha quemado en Australia un área que equivale a un tercio del territorio de Alemania.
Se espera que el impacto de los patrones climáticos en los ecosistemas aumente la concentración de CO2 en un 10 % este año y las emisiones de los incendios forestales contribuyen hasta un quinto de este aumento, dijo el organismo meteorológico británico.
«Aunque la serie de niveles anuales de CO2 siempre ha experimentado un aumento interanual desde 1958, impulsado por la quema de combustibles fósiles y la deforestación, la tasa de aumento no es perfectamente uniforme porque hay fluctuaciones en la respuesta de los absorbedores de carbono de los ecosistemas, especialmente de los bosques tropicales», dijo Richard Betts, del Centro Hadley de la Oficina Meteorológica.
«En general, se espera que sean más débiles de lo normal por segundo año consecutivo», añadió. (Reuters).
Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…
El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…
La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…
El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…
La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…
De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…