Categorías: Valledupar

Con total normalidad se reiniciaron clases presenciales en la UPC

Tal como fue acordado entre el rector de la institución, Rober Romero Ramírez y los miembros del Colectivo por la Dignidad Académica-CODIAC-, se reiniciaron este jueves, con total normalidad y de forma presencial las clases en la Universidad Popular del Cesar, en todas sus sedes.

Es de anotar que el Consejo Académico, en sesión del pasado seis de mayo, autorizó a los docentes para realizar los días 9,10 y 11 de mayo de 2022, las actividades académicas de manera remota con asistencia de los medios tecnológicos disponibles, debido a la situación de anormalidad presentada con el orden público en la región.

Asimismo, los estudiantes decidieron en asamblea general, retornar a clases presenciales este jueves, a través de una votación que tuvo la participación de más de nueve mil estudiantes y en la cual el 54,2 por ciento votó por levantar el cese de actividades académicas y el 45,8, votó, por lo contrario.

Francisco García Payares, vicerrector Académico de la institución indicó que “manifestamos a la comunidad académica y comunidad en general que hay normalidad en la UPC, en todas sus sedes. De esta manera ha tomado nuevamente su rumbo la universidad. Todos los programas están en este momento desarrollando sus clases».

Es de recordar que Consejo Académico decidió además que las notas tomadas durante los días en los que hubo cese de actividades, carecerán de efectos, incluyendo aquellas actividades que hayan sido realizadas bajo la modalidad remota con apoyo de las TICS, exceptuándose las asignaturas que hayan sido aprobadas con antelación como remotas de acuerdo a la Directiva Ministerial N° 09 de 2021 y las referentes a modalidades de grado.

Los parciales fuera de la semana establecida en el calendario académico que no hayan sido concertados con los estudiantes del grupo no serán tenidos en cuenta, los que corresponden al primer y segundo corte no podrán realizarse el mismo día.

Para tales efectos los docentes podrán utilizar las estrategias pedagógicas como exposiciones, trabajos, talleres, entre otros.

Se determinó también que durante la primera semana del retorno a las actividades académicas se realizarán actividades de retroalimentación sobre los temas desarrollados.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

18 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

18 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

18 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

18 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

18 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

18 horas hace