Categorías: Regionales

Con tecnología de punta, UPC diseña, fabrica y dona elementos de bioseguridad a Secretaría de Salud Departamental

Continuando con iniciativas que buscan ayudar para combatir la pandemia de la Covid 19, la Universidad Popular del Cesar, UPC, inició un proceso de diseño, fabricación y donación de elementos de bioseguridad para profesionales del sector salud, especialmente máscaras protectoras y dispositivos para evitar que tapabocas causen lesiones a médicos durante el uso de los mismos.

Con la utilización de una impresora 3D, elemento de alta tecnología con el que cuenta la institución y con el diseño previo por parte de profesionales y científicos adscritos al Laboratorio de Óptica de la UPC, se han logrado fabricar hasta el momento 17 máscaras protectoras, las cuales ya fueron puestas a disposición de la Secretaría de Salud Departamental, y en los próximos días se estarán entregando más de cien de estos elementos.

La rectora de la institución, Darling Francisca Guevara Gómez, referente a esta importante iniciativa indicó que “la universidad a través del grupo de investigación del Dr. Cesar Torres Moreno, se encuentra trabajando de manera decidida, elaborando estas máscaras para el uso del personal de la salud, como elemento de protección para la prevención del coronavirus. Este es un grano de arena que ponemos a toda esta problemática. Estamos trabajando de la mano con las autoridades de salud para apoyar desde la academia en la búsqueda de soluciones dentro de la pandemia que nos afecta en estos momentos”.

Por su parte, el secretario de Salud Departamental, Hernán Baquero Rodríguez, dijo que “esta donación de las caretas protectoras es muy significativa, son necesarias e indispensables para proteger a nuestro personal médico. Para la Gobernación y para la Secretaría de Salud es muy importante el trabajo en equipo, estamos trabajando articuladamente con muchos sectores. La universidad también se ha vinculado desde el principio de la pandemia y se ha puesto a nuestra disposición para temas de investigación, dotaciones, capacitaciones y recurso humano, las cuales han servido mucho para poder combatir de la mejor manera la Covid-19”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

SuperTransporte invita a actualizar los planes de contingencia para la Semana Santa

Mediante la Circular Externa 074 del 31 de marzo de 2025, la Superintendencia de Transporte…

1 hora hace

Ministros de Defensa, Minas y Justicia buscan controlar hidrocarburos de uso ilegal

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, firmó una circular conjunta con la ministra de…

1 hora hace

Capturada ciudadana con antecedentes judiciales en el barrio Francisco el Hombre (Valledupar)

Mediante labores de patrullaje realizadas por el Personal del Nuevo Modelo del Servicio de Policía,…

1 hora hace

Lista programación para la Semana Santa en Valledupar

Valledupar, se prepara para celebrar la Semana Santa 2025, en el periodo comprendido entre el…

1 hora hace

En La Guajira, el Ejército Nacional ubicó y destruyó un depósito de explosivos

Soldados del Grupo de Caballería Mediano N.º 10, de la Décima Brigada, en coordinación con…

1 hora hace

Al menos 22 muertos tras fuertes lluvias que inundan capital del Congo

Severas inundaciones han causado la muerte de al menos 22 personas en Kinsasa, capital de…

6 horas hace