Categorías: Regionales

Con respaldo de embajada de Canadá, la UDES transfiere conocimientos a mujeres de Pueblo Bello, Cesar

La Universidad de Santander, Campus Valledupar, logró transferir conocimiento a 60 mujeres de las etnias Arhuacas, Kankuamas, desplazadas y víctimas del conflicto en esta región del país. El Claustro Universitario desplegó su fuerza académica para formarlas en temas de administración, gestión documental, contabilidad y alimentos y así entregarles las herramientas suficientes que les permitan seguir creciendo y generando desarrollo, empoderamiento y cohesión social.

Lo anterior, tras obtener aval por parte del Fondo Canadá para Iniciativas Locales de la embajada de Canadá en Colombia, con el proyecto de Extensión ‘Subvencionar a las Mujeres Rurales en su derecho de Trabajo Digno mediante la Agroindustria sostenible de un cultivo Sacha Inchi comunitario, en el municipio de Pueblo Bello, Cesar, Colombia’, “la UDES alcanzó el objetivo propuesto: favorecer a las Mujeres Rurales en su derecho de trabajo digno mediante la Agroindustria sostenible de un cultivo Sacha Inchi en este municipio ubicado en la zona noroccidental del departamento del Cesar”, sostuvo el coordinador de Extensión del Campus Valledupar, Carlos Gutiérrez de Piñeres.

Al respecto el secretario Político de la embajada de Canadá en Colombia, Robin Larocque-roy, aplaudió la labor de la Institución en este proceso, “felicitamos a la UDES por formular el proyecto de manera excelente y contentos de estar aquí siendo testigos del logro de estas mujeres. En la embajada elegimos menos del 10 % de las propuestas que recibimos, pero esta tenía un componente especial: el trabajo digno de las mujeres y las etnias, así como una excelente estructura”, afirmó desde Pueblo Bello.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

2 días hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

2 días hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

2 días hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

2 días hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

2 días hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

2 días hace