Foto-referencia
Con el objetivo de fomentar estudios e investigaciones que evalúen el potencial de las fuentes no convencionales de energía y garantizar una transición energética justa, segura, confiable y eficiente, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), suscribieron un nuevo programa para fortalecer el desarrollo del sector energético colombiano.
El anuncio se hizo en la Casa de Nariño, con el liderazgo del presidente de la República, Gustavo Petro, y la participación de la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya Requene, el presidente de la ANH, Orlando Velandia Sepúlveda, y representantes de la academia, sector productivo y embajadores, entre otros.
El presidente Gustavo Petro destacó en su discurso que “estos son temas que obviamente implican unos fuertes canales de investigación en Colombia, de financiación de esa investigación, pero que se van situando en lo que yo llamo la vanguardia económica de la nueva economía».
La iniciativa se enmarca en las metas establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, en el que se plantea acelerar en el país el fortalecimiento de energías renovables en la matriz energética, impulsar que el sistema energético cuente con infraestructura y tecnología y, a la vez, que cumpla con las garantías ambientales, de seguridad, confiabilidad, asequibilidad y eficiencia del servicio de energía.
Ataques nocturnos israelíes en la Franja de Gaza, que se prolongaron durante la madrugada del…
Una respiración entrecortada, una sensación de opresión en el pecho y la angustia de no…
En un acto con más de 2.000 campesinas y campesinos, la ministra de Agricultura, Martha…
En conjunto con la Policía Comunitaria del Departamento del Cesar, uniformados de la División de…
Sobre una hoja de papel, Lorena Cubillos, estudiante del grado once, escribió un deseo en…
Función Pública y la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) solicitaron a las entidades y…