Categorías: Sin categoría

Con recursos entregados por las antiguas Farc-EP, indemnizan a víctimas por más de $ 20.000 millones

Como una medida de reparación material efectiva, la Unidad para las Víctimas, en un trabajo articulado con la Sociedad de Activos Especiales (SAE), se logró la indemnización de 2.333 víctimas con $ 21.186.214.000 entregados por las antiguas Farc-EP en cumplimiento del Acuerdo de Paz firmado en noviembre de 2016.

Este es el resultado de la gestión que la Unidad inició en octubre de 2022 y que terminó el pasado 31 de enero. Los bienes y los activos patrimoniales de la extinta guerrilla fueron monetizados mediante un procedimiento especial que adelantaron la SAE y el Consorcio Fondo de Víctimas.

Aunque anteriormente se habían indemnizado a sujetos colectivos con recursos provenientes de las Farc-EP, esta es la primera vez que se implementa la reparación individual con una fuente diferente al Presupuesto General de la Nación, y se llevó a cabo teniendo en cuenta criterios de priorización; es decir, las víctimas indemnizadas tienen condiciones de urgencia manifiesta y extrema vulnerabilidad.

Por este motivo, entre las 2.335 personas se encuentran víctimas mayores de 68 años, en situación de discapacidad, que sufren de alguna enfermedad ruinosa, catastrófica o de alto costo, así como también quienes hayan sufrido los hechos victimizantes en los lugares donde ocurrieron la mayor cantidad de actos violentos por parte de la antigua guerrilla.

Del total de indemnizaciones, $ 10.768.678.000 beneficiaron a 1.205 mujeres y $ 10.417.536.000 favorecieron a 1.128 hombres, de los cuales 360 personas se reconocen como negras o afros y 217, como indígenas.

En este proceso se entregó el 71 % de los recursos ($ 15.154.369.000) a 2.057 víctimas de desplazamiento, el 14 % ($ 2.980.824.000) a 168 afectados por el homicidio de sus familiares, el 6 % ($ 1.180.204.000) a 31 personas por secuestro y el restante 9 % ($ 1.870.817.000) por hechos victimizantes como desaparición forzada, delitos contra la libertad e integridad sexual, lesiones personales o tortura.

Además, con parte de esos recursos fueron constituidos 67 encargos fiduciarios a niñas, niños y adolescentes. Esta figura permite confiar el dinero de la indemnización a una entidad financiera hasta que los menores de edad cumplan 18 años, tengan su cédula y puedan hacer uso de esta medida de reparación integral.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

10 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

10 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

11 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

11 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

11 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

11 horas hace