Categorías: Politica

“Con proyecto de ley buscaremos que egresados universitarios reciban $ 20 millones para emprendimientos”: Carlos Felipe Quintero, candidato a la Cámara

Este jueves, Carlos Felipe Quintero Ovalle, candidato a la Cámara de Representantes por el partido Liberal con el número 101, compartió con más de 200 jóvenes de Valledupar sus propuestas sobre generación de empleo, apoyo al emprendimiento, acceso y calidad en la educación técnica y superior.

Durante el encuentro, Quintero Ovalle respondió diversas preguntas y escuchó las ideas de los jóvenes de Valledupar quienes manifestaron un alto interés en las iniciativas que desarrollaría para atacar el desempleo.

En ese sentido, el candidato señaló que una vez posesionado en el Congreso presentaría un proyecto de ley en el que establecería un fondo de $ 20 millones de capital semilla para aquellos egresados universitarios que busquen materializar sus ideas de negocio. Dicho fondo evaluará la viabilidad de los proyectos y haría un seguimiento a la inversión.

De acuerdo con Quintero, estudios han demostrado que el acceso a capital semilla permite un crecimiento “sostenido de las empresas”, y aumenta sus probabilidades de supervivencia en el mercado. Este no es un problema menor, ya que según reportes durante la pandemia de la covid-19 cerraron alrededor de 509.370 micronegocios en Colombia.

En este evento al que también asistieron grupos de danza conformados por niños, niñas, jóvenes y miembros de la comunidad LGTBI+, el candidato a la Cámara explicó que una de las estrategias que se debe desarrollar para reducir el desempleo en el Cesar tiene que estar enfocada en apoyar el espíritu emprendedor de los jóvenes. De igual manera, puntualizó que es fundamental promover la educación financiera desde las instituciones educativas.

“Como futuro representante del Cesar trabajaré desde el Congreso de la República para que se implemente en los colegios del departamento una cátedra de educación financiera y emprendimiento. Con esta iniciativa nuestros niños aprenderán a tramitar un crédito, la importancia del ahorro y el manejo de sus finanzas personales”, explicó Quintero.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Computadores para Educar entregó 685 portátiles a 17 IE del Municipio de Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…

17 horas hace

Inicia estrategia Hambre Cero en 12 departamentos del país, entre ellos, Cesar

  El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…

17 horas hace

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…

17 horas hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

17 horas hace

Incautan estupefacientes en Aguachica, Cesar

La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…

17 horas hace

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

1 día hace