Categorías: Nacionales

Con plan de choque, Gobierno enfrentará el hacinamiento carcelario en Colombia

La ministra de Justicia y del Derecho, Margarita Cabello, afirmó que su cartera avanza en un plan de choque para enfrentar el hacinamiento carcelario que afecta a estaciones de Policía, Unidades de Reacción Inmediata (URI) y centros de reclusión, y dijo que “en total ayudaremos con unos 20 mil nuevos cupos” en diferentes zonas del país.

La funcionaria, quien concedió declaraciones a medios periodísticos, informó que ya se adjudicó la construcción de la cárcel de San Ángel en Magdalena, que generará 1.500 cupos.

Igualmente, señaló que fueron contratados los diseños para la cárcel de Riohacha, que representará 1.500 cupos, y ya se recibió el lote para construir la cárcel del municipio de Candelaria (Atlántico), que aportará 5.000 cupos.

Además, indicó que se contrataron estructuras modulares que en el lapso de diez meses serán construidas en Cartagena, Santa Marta, Barranquilla e Itagüí (Antioquia).

Tras enfatizar que el hacinamiento carcelario es motivo de preocupación para el Gobierno Nacional, la Ministra explicó que cuando una persona es capturada se lleva a una Unidad de Reacción Inmediata (URI), y que de allí se remite a un centro carcelario para sindicados o procesados, no para condenados.

En este orden de ideas, se refirió al artículo 17 del Código Penitenciario que “asigna a los entes territoriales la función de encargarse de los sindicados o procesados”.

Añadió que “dos sentencias de la Corte Constitucional confirmaron que era una responsabilidad de dichos entes, manifestando que los presupuestos municipales y distritales deben incluir partidas para tal fin”.

Sin embargo, la Ministra subrayó que desde su llegada al Ministerio “he manifestado que debemos trabajar de manera solidaria” y en tal sentido expresó que ya “he hablado con el Director Nacional de Planeación con el fin de que las regalías que vayan para los departamentos, distritos y municipios sirvan para construir y mantener centros para sindicados”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

3 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

3 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

3 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

3 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

3 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

4 días hace