Categorías: Regionales

Con pagos por servicios ambientales se conserva el bosque seco tropical en Dibulla

La Corporación Autónoma Regional de La Guajira informó que doce familias que habitan en inmediaciones de la cuenca del río San Salvador (Dibulla), fueron vinculadas al programa “Pagos por Servicios Ambientales’, por medio del cual recibieron un incentivo económico a la conservación, para reconocer las acciones y prácticas asociadas a la preservación y restauración del bosque seco tropical.

Así lo explicó Samuel Lanao Robles, director de Corpoguajira, quien detalló que la iniciativa hizo parte de un proyecto desarrollado en alianza con Petrobras y Más Bosques, “estos trabajos también contemplaron la reforestación con más de 250 plántulas, intercambio de conocimientos, seguimiento de especies forestales amenazadas y a árboles afectados por la tala selectiva; de igual forma se desarrolló un programa de formación orientado a minimizar los conflictos en el uso del suelo, para favorecer el mantenimiento y la generación de servicios ambientales”.

Por su parte, Manuel Manjarres Altahona, coordinador de Ecosistemas y Biodiversidad de Corpoguajira, indicó que “por medio de dicha estrategia, que tuvo una duración de cinco meses, se implementaron jornadas de formación en desarrollo forestal sostenible, identificación de plagas, enfermedades y especies nativas amenazadas del bosque seco”.

El funcionario señaló que las especies restauradas representan un alto valor ecológico, entre ellas sobresalen el cedro, caoba, caracolí, higuerón y camajón.

Isidro Melo, beneficiario del proyecto precisó que “esta experiencia me ha motivado mucho, me siento satisfecho por lo que se ha hecho y queremos seguir haciendo. Los incentivos recibidos han servido para sostenernos, apoyar a la familia, comprar herramientas para la finca o medicamentos para nuestros animales. Queremos que las comunidades de San Salvador, Palomino y Rionegro se sigan vinculando ya que esto es bienestar para todos”.

Cabe señalar que el programa Pagos por Servicios Ambientales, comprende un incentivo económico o en especie, para reconocer las acciones de conservación implementadas por propietarios, poseedores u ocupantes de predios, por las acciones de preservación y restauración en áreas y ecosistemas estratégicos, mediante la celebración de acuerdos voluntarios entre los interesados y beneficiarios de dichos servicios ecosistémicos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Según Andesco, Gobierno debe $ 2,84 billones por subsidios de energía y gas

“Ratificamos la preocupación frente a la situación crítica que atraviesan varios prestadores de servicios públicos…

36 min hace

En las 16 subregiones Pdet inician los encuentros comunitarios

Representantes, lideres y lideresas de comunidades indígenas, afro y campesinas de los 170 municipios PDET…

42 min hace

Emiten recomendaciones para enfrentar la primera temporada de lluvias de este año

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible hizo un llamado a la ciudadanía y a…

48 min hace

Capturado por hurto calificado en la Glorieta del Obelisco en Valledupar

Mediante labores de patrullajes adelantados en la glorieta del Obelisco, personal del Nuevo Modelo se…

56 min hace

Afinia invierte para modernizar la infraestructura eléctrica en la Unidad Residencial OGB

Normalizar la infraestructura eléctrica en la Unidad Residencial OGB de Valledupar, en cumplimiento con los…

1 hora hace

¿Sientes ansiedad al recibir notificaciones? Este es el síndrome digital que no sabías que tenías

Hay veces en las que recibir una notificación es una experiencia grata. Puede ser un…

5 horas hace