Categorías: Nacionales

Con normalidad culminó la jornada de aplicación de las pruebas Saber Pro y Saber TyT segundo semestre

El Icfes aplicó con normalidad las pruebas Saber Pro y Saber TyT segundo semestre bajo la modalidad lápiz y papel al que fueron convocados cerca de 173 mil estudiantes de carreras universitarias y de programas técnicos y tecnológicos.

«Le cumplimos a la educación del país con la aplicación de estas pruebas, las cuales ofrecen con sus resultados, insumos para trabajar en la calidad de la educación y brindar herramientas para construir oportunidades a todos los colombianos», sostuvo la directora general del Icfes, Elizabeth Blandón.

Al presentar un balance de la jornada, la funcionaria destacó el buen comportamiento de los citados a las pruebas, que se realizaron sin contratiempos en 271 sitios de aplicación ubicados en 105 municipios en todo el país. Del grupo de citados, 111 mil personas presentaron las pruebas Saber Pro, dirigidas a estudiantes de último semestre de carreras profesionales. Mientras que, 62 mil estudiantes presentarán las pruebas Saber TyT, dirigidas a personas que estudian carreras técnicas y tecnológicas.

También resaltó que se garantizó la presentación del examen a 947 personas en condición de discapacidad y a 300 ciudadanos extranjeros.

«La importancia de estos exámenes radica en que, además de ser requisito de grado, son un instrumento estandarizado que permite medir la calidad de la educación de las Instituciones de Educación Superior y brinda información útil a los evaluados en términos del desarrollo de competencias importantes para el mundo laboral».

Cabe resaltar que el Instituto logró garantizar la aplicación de la prueba a más de 1.100 estudiantes de estos programas académicos que se encontraban en el extranjero, habilitando una plataforma electrónica que les permitió conectarse en más de 70 países.

Por último, es importante indicar que la fecha de publicación de los resultados individuales se dará a conocer la segunda semana de noviembre.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

1 día hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

1 día hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

1 día hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

1 día hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

1 día hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

1 día hace