Categorías: Nacionales

Con más de $ 42.000 millones, el Sena fortalece el talento humano de Colombia

El Salón Arrayanes, del Centro de Hotelería, Turismo y Alimentos del SENA, fue el escenario en el que se oficializó la suscripción de convenios de formación especializada que dio inicio formal a la alianza entre la Entidad y el sector productivo del país.

Este año, el Programa de Formación Continua Especializada (FCE) destina $ 42.592.988.884 para cofinanciar 35 proyectos de pequeñas, medianas y grandes empresas de los 32 departamentos del territorio nacional.

«El Sena tiene la posibilidad de coadyuvar y unir esfuerzos para que se lleven a las trabajadoras y trabajadores programas que en nuestra institución no se imparten, debido a su especialidad y complejidad que ellos revisten. Estamos con los más de 30 empresarios que pudieron ganar el concurso para que se imparta esta formación continua especializada», manifestó durante su intervención el director general del Sena, Jorge Eduardo Londoño Ulloa.

Este programa beneficiará, al finalizar el año, a más de 68.000 trabajadores a través de 248 acciones de formación alineadas a los ejes del Gobierno del Cambio con temáticas en economía popular, agro y sostenibilidad, gestión ambiental, transformación digital, y otros, que aportan al cumplimiento de los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2022- 2026 y a la consecución de la Paz Total.

«El Programa de Formación Continua Especializada permitirá a cada empresa formar, de acuerdo con las necesidades identificadas, a través de diplomados, cursos, talleres, seminarios, foros, y por diferentes metodologías a los beneficiarios de su sector o gremio para mejorar su empeño», aseguró la coordinadora del Grupo de Formación Continua Especializada, Rusby Cecilia Vargas Almeida.

Durante el 2022, se suscribieron 41 convenios que beneficiaron alrededor de 70.000 personas de todas las regiones del país, con 384 acciones de formación y un presupuesto superior a los $ 42.000 millones.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Policía intensifica acciones preventivas en Aguachica, Cesar

La estación de policía Aguachica, en conjunto con el grupo de Gestión Comunitaria, Secretaría de…

15 horas hace

El 58° Festival de la Leyenda Vallenata suma una inmensa cuota de concursantes

El balance de las inscripciones para el 58° Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje…

15 horas hace

En Valledupar, Policía conmemoró el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado

Cada 9 de abril, en cumplimiento del artículo 142 de la Ley 1448 de 2011,…

15 horas hace

Valledupar se prepara para tres grandes eventos

Con la finalidad de fortalecer la capacidad de respuesta institucional y minimizar riesgos durante los…

15 horas hace

Cesarenses, atentos a las vacantes de carrera administrativa que oferta la CNSC

Un total de 1.022 vacantes oferta la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) para ingresar…

16 horas hace

Mueren 20 personas en un incendio en un asilo en el norte de China

Un incendio en una residencia de ancianos en el norte de China mató a 20…

21 horas hace