Categorías: Valledupar

Con la nueva normalidad del país, la Terminal de Transportes de Valledupar opera las 24 horas

De manera gradual, la Terminal de Transportes de Valledupar empezó su operación normal aplicando todos los protocolos de bioseguridad en todas las zonas de acceso con el apoyo de la secretaría de Salud Municipal.

El gerente de la entidad, Luis Eduardo Calderón Fuentes informó que en cumplimiento al decreto presidencial 1168 que rige al transporte público intermunicipal se dio reapertura a la Terminal con la estricta aplicación de las normas de bioseguridad en esta plataforma terrestre.

“Empezamos a prestar el servicio 24 horas con las empresas transportadoras que hoy tienen todos su protocolos de bioseguridad radicados ante la Terminal con las cuales ya nos reunimos precisándoles la obligación que tienen de acatar las normas sanitarias y la desinfección de los vehículos en cada ruta que realicen”, puntualizó Calderón Fuentes.

En cuanto a las medidas que adopte la Alcaldía de Valledupar para frenar el aumento de contagios por el covid 19 serán acatadas por las directivas de la Terminal, en las que apliquen al transporte público local e intermunicipal.

El funcionario hizo un llamado a las comunidades a que ejerzan con mucha responsabilidad su autocuidado al llegar a la Terminal haciendo uso permanente del tapabocas, desinfección de manos y pies, por su parte el equipo de Salud Municipal seguirá apoyando con la toma de temperatura y tamizaje de los viajeros que entran y salen de la terminal.

Ventas de tiquetes

Las empresas de transporte tienen habilitadas la venta electrónica de tiquetes, los cuales se harán también de forma presencial, la gerencia operativa de la Terminal tiene la tarea de cuidar los aforos del personal que llega a la entidad como el de pasajeros que se transportan en los buses el cual debe ser del 50 % para preservar la distancia social. Solo en casos de miembros de una misma familia se permitirá ocupar sillas contiguas. Ya dentro del bus las recomendaciones puntuales son no consumir alimentos ni bebidas durante el viaje y no hablar por celular.

El gerente Luis Calderón instó a los usuarios a movilizarse seguros desde la Terminal evitando el uso del transporte ilegal que carece de protocolos de bioseguridad, del mismo modo pidió a los ciudadanos analizar con conciencia si es necesario viajar y cuáles son las condiciones para hacerlo preservando ante todo la salud.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Computadores para Educar entregó 685 portátiles a 17 IE del Municipio de Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…

19 horas hace

Inicia estrategia Hambre Cero en 12 departamentos del país, entre ellos, Cesar

  El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…

19 horas hace

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…

19 horas hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

19 horas hace

Incautan estupefacientes en Aguachica, Cesar

La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…

19 horas hace

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

1 día hace