Categorías: Regionales

Con la estrategia ‘el derecho a ser’, la Unidad para las Víctimas busca reparar a la comunidad LGBTI en el Cesar

Con participación de más de 20 víctimas del grupo poblacional LGBTI se inició en el Centro Regional de Atención a Víctimas (CRAV), de Valledupar, la estrategia ‘Reparando el Derecho a Ser’, mediante la cual la Unidad para la las Víctimas en la territorial Cesar – La Guajira busca, en el marco de la Semana por la Paz, aportar a la reparación integral de las personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas.

“Con nuestras gestoras del grupo psicosocial buscamos que se permita el reconocimiento de las particularidades de los daños sufridos con ocasión del conflicto armado y el desarrollo de acciones que contribuyan a su dignificación y a las garantías de no repetición, fortaleciendo sus proyectos de vida y contribuyendo a una reparación transformadora”, dijo Víctor Hugo Mosquera Galvis, director territorial Cesar – La Guajira de la Unidad de Víctimas.

La jornada se desarrolló en medio de autorrepresentaciones realizadas en artes plásticas donde las víctimas fueron orientadas para que expresaran el cómo se ven y el cómo los ve la sociedad, actividad que persigue un proceso afectivo, incluyente y transformador para estas víctimas.

Este ejercicio parte del reconocimiento propio de las personas, del ejercicio de su libertad y el derecho a decidir sobre su propia identidad y “esto no implica que el “soy yo” sea una categoría exclusiva de las orientaciones sexuales y las identidades de género”, explicó Mosquera Galvis.

La jornada va hasta mañana. Con ello, la Unidad y su equipo psicosocial en la territorial propenden abordar el “Derecho a ser”, con escenarios que permiten el reconocimiento de la historia de vida de las víctimas, sus decisiones, derechos, recursos de afrontamiento y cotidianidades, al igual que la reconstrucción de sus proyectos de vida a partir de su propia identidad.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

4 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

5 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

5 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

5 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

5 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

5 horas hace