Categorías: Regionales

Con la Certificatón el Sena ofrece 40 mil cupos para validar los conocimientos de los trabajadores

Con el objetivo de promover la empleabilidad y cualificación de los perfiles laborales de los trabajadores residentes en Colombia, indistintamente de su nacionalidad, el Sena, a través del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo, creó la Certificatón, una campaña que inició el año pasado y que en este primer semestre del 2021 oferta 40 mil cupos a nivel nacional para certificar competencias laborales en más de 350 normas, pertenecientes a 52 mesas sectoriales.

«Desde hace 28 meses en el Sena adelantamos una profunda transformación digital y renovación cultural, nos hemos adaptado a esta nueva realidad para seguir brindando servicios pertinentes, por eso hasta el 11 de marzo estarán abiertas las inscripciones para que todos puedan participar en este valioso proceso, de manera virtual y gratuita”, afirmó Carlos Mario Estrada Molina, director general del Sena durante el evento de lanzamiento.

En esta ocasión los candidatos podrán certificarse en áreas como: gestión administrativa, procesamiento de alimentos, agua potable, música, construcción e infraestructura, producción pecuaria, turismo, servicios personales, minería y gestión de procesos productivos. A través del aplicativo dsnft.sena.edu.co pueden conocer todas las ofertas vigentes en los centros de formación del Sena en todo el país y aplicar a la de su interés.

«El Sena lanza esta campaña de certificación para que los colombianos con habilidades y destrezas en diferentes ocupaciones puedan certificarse y acceder a muchas oportunidades en el mercado laboral; con esta certificación de competencias, el SENA les ayuda a los colombianos a acceder a empleos dignos, decentes, estables y formales e incluso, a crecer dentro de una organización y mejorar su calidad de vida”, dijo Ángel Custodio Cabrera, ministro de Trabajo.

Entre los requisitos para acceder a esta convocatoria, la persona debe contar con su documento de identificación, tener mínimo seis meses de experiencia en la norma a la que aplica y contar con un dispositivo para realizar el proceso y de esta manera, tras obtener su certificado, acceder a mejores ofertas laborales, crecer dentro de una organización y mejorar su calidad de vida.

“Con este sistema 100 % virtual, los candidatos pueden beneficiarse no solo de la oferta de su ciudad o lugar de residencia, sino de los procesos de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales que se abren en los diferentes centros de formación de todo el país”, manifestó William Orozco Daza, director del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Dos capturados en Gamarra, Cesar, por porte de arma de fuego

La Seccional de Investigación Criminal en coordinación con el Grupo de Operaciones Especiales y el…

22 min hace

Icetex avanza en la gestión de giros de sostenimiento y matricula de sus beneficiarios del período 2025-1

El Gobierno y el Icetex reiteran su compromiso con los colombianos beneficiarios de la entidad…

32 min hace

Gestores de convivencia de Valledupar, vivieron un día como policía

Con el propósito de fortalecer los canales de comunicación y promover la resolución pacífica de…

37 min hace

Lanzan Plan 365 para proteger vidas en las vías del país

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) lanzó oficialmente el Plan 365 que vincula a…

19 horas hace

“Yo protejo mi entorno educativo”: campaña de la Policía en Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar, a través del Grupo de Protección a la Infancia y…

19 horas hace

Desde Pailitas, el Gobierno del Cesar emprendió la Ruta de Fortalecimiento de las Mesas de Víctimas municipales

Un domingo de 1991, en la vereda Raíces Altas del municipio de Pelaya, la señora…

19 horas hace