Categorías: Sin categoría

Con jornada de sembratón se fortalece trabajo de conservación de Musichi, La Guajira

Un total de 1.400 plántulas de mangle fueron sembradas en el Distrito Regional de Manejo Integrado Musichi. La actividad fue liderada por la Corporación Autónoma Regional de La Guajira, Elecnorte, GEB, Enlaza, EMS y los guardianes de ambiente y paz.

Samuel Lanao Robles, director general de Corpoguajira, explicó que “de esta manera fortalecemos las acciones de conservación de esta área protegida regional, hábitat de los flamencos rosados y refugio de vida para otras aves migratorias. Lo que buscamos es ayudar a rehabilitar este importante ecosistema”.

Adicionalmente precisó que los manglares, además de actuar como una defensa costera natural contra marejadas, el aumento del nivel del mar y la erosión, proporcionan un valioso hábitat de cría para peces y crustáceos, y son zonas de anidamiento de gran cantidad de aves.

La entidad ambiental señaló que la producción de este material vegetal hace parte del plan de compensación que ejecuta la empresa Elecnorte por el desarrollo del proyecto de diseño, adquisición de suministros, construcción, operación y mantenimiento del refuerzo eléctrico en esta zona del país. El cual también contempla el mejoramiento del centro de investigaciones del área protegida, así como la implementación de un plan de formación y fortalecimiento logístico de los guardianes de ambiente y paz, quienes ejercen las labores de monitoreo y vigilancia de esta zona.

Cabe anotar que Musichi es un área protegida declarada por Corpoguajira en 2011. Cuenta con una extensión de 1.494,4 ha, localizadas en el municipio de Manaure. Posee una gran diversidad fauna, es hábitat de poblaciones de flamencos rosados y sitio de residencia temporal, alimentación y descanso de aves migratorias que transitan a lo largo de sus ciénagas, lagunas y estuarios.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

1 día hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

1 día hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

1 día hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

1 día hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

1 día hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

1 día hace