Categorías: Regionales

Con feria de servicios y donaciones, directora Laura Sarabia concluyó Ruta por la Prosperidad en La Guajira

Con donaciones de 400 kits y una feria de servicios de oferta social en beneficio de comunidades wayuu, concluyeron dos días de actividades desarrolladas por Prosperidad Social en La Guajira, este viernes y sábado. Fueron parte de la Ruta por la Prosperidad, que encabeza la directora general, Laura Sarabia.

Sarabia expresó: “El Gobierno busca darle a La Guajira el protagonismo que nunca había tenido. Estamos construyendo un país más equitativo e incluyente, y eso se hace con presencia efectiva y eficiente en el territorio”.

La Feria de Servicios por la Inclusión tuvo lugar en territorio ancestral de la comunidad La Villa, en el municipio de Riohacha. Contó con la presencia de diversos aliados públicos y privados, que brindaron asistencia a la población para trámites y servicios: identificación, salud, educación e inclusión financiera de manera gratuita, consulta e información sobre estos y otros temas relacionados que ofrecen diferentes cooperantes y entidades municipales, departamentales y nacionales.

“Prosperidad Social trae esta oferta institucional a la Ranchería La Villa, para seguir cumpliendo el compromiso del Gobierno del Cambio con la población wayuu de La Guajira: estamos articulados con varias instituciones públicas para que los hogares de esta parte del país sientan y comprueben que el Estado está con ellos”, dijo Sarabia.

Las donaciones consistieron en 400 kits compuestos por prendas de vestir, ropa interior, calzado, tulas, útiles escolares, juguetes y otros artículos de uso personal. Para su entrega, fueron convocadas familias de las comunidades La Villa, Mamonal, Ajumana, Alamatkat, Koompamtat, Campo 1, Kachuerrakat, Jerrejerremana, Yaleshiikat, Paleenkat. Estas donaciones fueron gestionadas por Prosperidad Social en alianza con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Su valor está estimado en 384 millones de pesos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

17 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

17 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

17 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

17 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

18 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

18 horas hace