Categorías: Nacionales

Con éxito se desarrolló segunda Feria de Cafés Especiales de la Sierra Nevada

Se desarrolló la segunda versión de una de las ferias más importantes del Caribe colombiano: la Feria de Cafés Especiales de la Sierra Nevada de Santa Marta; dicha feria albergó la participación de más de 60 empresarios y emprendedores del sector cafetero de la región.

En este evento se dieron cita representantes de la Federación Nacional de cafeteros, la administración de Pueblo Bello Cesar, la Cámara de Comercio de Valledupar, el Comité de cafeteros del Cesar y La Guajira, entre otros.

La Feria de Cafés Especiales es un homenaje a los caficultores del Cesar; productores de uno de los productos emblemáticos de exportación más importantes del país: el café. En este encuentro apoyado por la Cámara de Comercio de Valledupar, estuvieron comercializadores, emprendedores y catadores de café, quienes estarán contando los procesos para la producción del producto y ofertando el mismo. Durante el evento habrá concursos de cafés tostados, concurso de catadores, prueba de taza y análisis del café en vivo y, muestras musicales.

“La paz tiene aroma de café, porque genera empleo, crecimiento económico y felicidad para los ciudadanos. El café soportó la embatida de la guerrilla, del paramilitarismo de organizaciones criminales y está hoy, en pleno vigor. Aportando al Producto Interno Bruto del Departamento del Cesar, estos proyectos son exitosos; que los emprendedores puedan poner sus productos en los mercados internacionales y podamos competir con los mejores cafés en el mundo”, comentó el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Valledupar, José Luis Urón Márquez.

Además de ser un escenario para ofertar los productos originarios del café, la Feria de Cafés Especiales escenifica la cultura, el arte y la representación de las etnias nativas del Caribe, dentro de ellas la etnia Arhuaca, Yukpa, Kamkuama, entre otros. Quienes son aportantes en la producción y oferta de marcas de cafés locales.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

3 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

3 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

3 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

3 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

3 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

3 días hace